14 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 5652 Consejeros del IFE expresan a la Junta de Coordinación Política observaciones de reforma político-electoral y ofrecen su asesoría al poder Legislativo

 

Palacio Legislativo 03-02-2014 (Notilegis).- Los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) se reunieron hoy con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para expresarle observaciones en la construcción de las leyes reglamentarias de la reforma político-electoral y ofrecer su asesoría al poder Legislativo.

 

En un encuentro de poco más de una hora, los consejeros Lorenzo Córdova Vianello, María Marván Laborde, Marco Antonio Baños Martínez y Benito Nacif Hernández, descartaron que se haya discutido el asunto de su participación en el proceso de selección para el Instituto Nacional Electoral (INE).

 

La reforma electoral plantea la creación del INE en sustitución del IFE, con atribuciones sobre los consejeros y operación de los instituto electorales estatales.

 

En conferencia de prensa posterior a la reunión, Baños Martínez señaló que “no existe intención de venir (a San Lázaro) a buscar una ratificación”, por lo que los consejeros IFE seguirán actuando con una responsabilidad institucional.

 

Expresó que de acuerdo a la reforma política-electoral hay una definición de procedimientos de cómo renovar a los integrantes del nuevo órgano y la obligación del IFE es generar una “plataforma de lanzamiento”.

 

“Los consejeros estamos ocupados en concluir programáticamente actividades del IFE y dejar un buen arranque del INE, en la parte de planeación del proceso electoral”, aseveró.

 

En el mismo sentido, la consejera María Marván Laborde recalcó que la reforma constitucional establece, en un artículo transitorio, que será decisión personal de los actuales consejeros del IFE someter o no su candidatura al proceso de renovación para el INE.

 

“Será una decisión personal que cada consejero responderá en su momento”, apuntó.

 

Lorenzo Córdova Vianello, actual presidente provisional del IFE, señaló que en la reunión, los legisladores aceptaron las observaciones que hicieron los consejeros para la construcción de las leyes reglamentarias y agradecieron su ofrecimiento de ser consultados durante la discusión.

 

Indicó que externaron a los integrantes de la Jucopo su preocupación de que las leyes reglamentarias sean avaladas en los tiempos legales, es decir, a más tardar hasta el 30 de abril, para garantizar la funcionalidad del nuevo organismo en los comicios federales y locales de 2015.

 

“Ha sido una reunión de acercamiento, abre una muy fructífera, aterrizada y fluida colaboración del IFE hacia los órganos legislativos, para que en la medida de lo posible este en tiempo y resuelvan las dudas de la reforma constitucional”, dijo.

 

Córdova Vianello aseveró que los consejeros electorales estan convencidos que si cierran bien el ciclo de vida institucional del IFE, va a nacer bien el ciclo de vida del INE, en el entendido que implica una corresponsabilidad de los legisladores, de los actores políticos y partidos y del propio IFE”.

 

Finalmente, el consejero Benito Nacif Hernández precisó que entre los observaciones que realizó el IFE a la Jucopo, se encuentran la de garantizar que el “actual modelo de administración electoral que tenemos, al que nacerá a partir de la reforma, se dé ordenada para que se pueda realizar el proceso de 2015.

 

Explicó que el próximo año se realizarán elecciones concurrentes federales y 17 comicios locales, nueve de ellos de gobernador.

 

Asimismo, explicó que solicitaron al Legislativo garantizar la vigencia de la credencia para votar, ya que, añadió, es además el instrumento de identificación personal más importante y usado en México.

 

Señaló que se tocó el tema de la importancia de que las legislaturas estatales, una vez que sean avaladas las leyes reglamentarias, empiecen a hacer el trabajo que les corresponde en sus propias constituciones y legislaciones secundarias.

 

AMR/JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación