14 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de M茅xico, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de M茅xico, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de M茅xico, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 5684 Turnan diputados al Ejecutivo federal el C贸digo Nacional de Procedimientos Penales, para su promulgaci贸n, tras aprobarlo en lo general y en lo particular

 

Palacio Legislativo, 05-02-2014 (Notilegis).- La C谩mara de Diputados aprob贸, en lo general y en lo particular, el dictamen que expide el C贸digo Nacional de Procedimientos Penales, para homologar la aplicaci贸n de la justicia en el pa铆s, y lo turna al Ejecutivo federal para su promulgaci贸n.

 

El dictamen fue avalado por el Pleno en los t茅rminos de la minuta enviada por el Senado de la Rep煤blica el pasado 5 de diciembre.

 

Los diputados lo aprobaron en lo general por 407 votos a favor, 27 en contra y cinco abstenciones, y posteriormente rechazaron unas 72 reservas presentadas por 21 legisladores, principalmente de PT, MC y algunos del PRD.

 

Los art铆culos reservados fueron aprobados en los t茅rminos del dictamen con dos votaciones, a la mitad y al final de discusi贸n, por 304 votos a favor, 105 en contra y una abstenci贸n y por 289 votos a favor, 98 en contra y cero abstenciones.

 

El nuevo c贸digo homologa la aplicaci贸n de la justicia en el pa铆s, tomando como base el modelo acusatorio, y establece las normas que han de observarse en la investigaci贸n, procesamiento y sanci贸n de los delitos cometidos en el territorio nacional, ya sean competencia de los 贸rganos jurisdiccionales locales o federales.

 

Asimismo, se帽ala los lineamientos para esclarecer los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y la reparaci贸n de los da帽os, respetando en todo momento los derechos humanos.

 

Adem谩s, instituye la reglamentaci贸n de los actos de investigaci贸n que se relacionen con la posible violaci贸n a derechos humanos, o que afecten el debido proceso en el nuevo C贸digo.

 

Reglamenta los cateos, la intervenci贸n de comunicaciones privadas o tecnolog铆as de la informaci贸n, las 贸rdenes de aprehensi贸n o detenciones, la toma de muestras sin el consentimiento del imputado, el registro de la investigaci贸n, el descubrimiento de la investigaci贸n, las inspecciones corporales, las entrevistas a testigos e imputado, y la identificaci贸n de sospechosos.

 

Tambi茅n establece medidas alternativas de soluci贸n de controversias, a efecto de resolver los conflictos que deriven de conductas punitivas y, con ello, evitar juicios largos.

 

El pasado 28 de enero, la Comisi贸n de Justicia de San L谩zaro aprob贸 en sus t茅rminos la minuta que envi贸 el Senado y turn贸 el dictamen al Pleno, para su discusi贸n y eventual aprobaci贸n.

 

A partir del 9 de octubre de 2013, el Congreso de la Uni贸n qued贸 facultado para expedir un c贸digo penal 煤nico para las 32 entidades del pa铆s, lo que permitir铆a juicios m谩s expeditos y transparentes.

 

Esto en cumplimiento de la reforma constitucional en la materia, efectuada en 2008, mediante la cual se estableci贸 que el sistema acusatorio tendr铆a ocho a帽os para entrar en vigor y que para 2016 deber铆an estar unificados todos los sistemas penales del pa铆s.

 

OAA/JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación