01 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 5822 Afirma Mota Ocampo que la reforma al campo no se discutirá en este periodo ordinario y dice que primero debe haber propuestas

 

Palacio Legislativo, 17-02-2014 (Notilegis).- Al inaugurar el seminario “La reforma al Campo y el Sector Agrarioâ€, la presidenta de la Comisión de Reforma Agraria, Gisela Raquel Mota Ocampo (PRD), aseguró que en este periodo ordinario, que concluye el 30 de abril, no comenzará a discutirse la propuesta de modificación al marco legal del agro.

 

En el evento, realizado en la Universidad Autónoma de Chapingo (UACH), la legisladora indicó que este tema se encuentra en la agenda nacional y “ya se está trabajando sobre qué necesitará el sectorâ€.

 

Por ello, “es Importante tener estos espacios de diálogo para poder aportar en la discusiónâ€.

 

Propuso que como parte de la reforma al campo se plantee que la producción de alimentos sea el eje central de las políticas públicas y así garantizar este derecho. “Debemos comenzar a compartir nuestros conocimientosâ€, sostuvo.

 

Mota Ocampo indicó que ya se han logrado grandes avances en el sector campesino, como es el caso de las reglas de operación de los programas rurales, principalmente en lo relativo a montos de apoyo por beneficiario.

 

Otro avance, explicó, es haber puesto diversos candados al acceso a recursos ya que, aseguró, algunas organizaciones aprovechaban programas como los de apoyo a ganado para beneficio propio, por lo que “no aterrizaban los recursosâ€.

 

La legisladora propuso, en el mismo contexto, reformar la Ley Agraria para comenzar a impulsar la producción de alimentos a pequeña escala.

 

Por su parte, la diputada María Celia Urciel Castañeda (PAN) señaló que “hay un amplio camino rumbo a la reforma al campoâ€.

 

“Nosotros como legisladores nos llevamos de estos seminarios ideas y propuestas sobre la problemática que enfrenta el sector; vamos a hacer nuestro mejor esfuerzoâ€, subrayó, para agilizar las políticas públicas a fin de que los recursos lleguen a los campesinos y comuneros.

 

“A pesar del rezago que hay en la materia, no es imposible avanzar; la gente está en la mejor disposiciónâ€, opinó Urciel Castañeda.

 

Durante el encuentro, docentes de la UACH explicaron los métodos más eficaces para lograr una producción sustentable de alimentos y sugirieron crear una reserva estratégica que solvente las necesidades de la población mediante la adquisición de productos nacionales a precio justo.

 

RED/JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación