01 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 5827 Señala Aureoles Conejo que acuerdo que emite la convocatoria para designación de consejeros electorales aprobado por la Jucopo se discutirá mañana en el Pleno

Palacio Legislativo, 17-02-2014 (Notilegis).- El Pleno de la Cámara de Diputados discutirá mañana martes el acuerdo que emite la convocatoria para la designación de los consejeros electorales, aprobado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) hoy lunes, afirmó su presidente, Silvano Aureoles Conejo (PRD).

En rueda de prensa al término de la reunión de la Jucopo, Aureoles Conejo indicó que a más tardar el 20 de febrero deberá integrarse el Comité Técnico que evaluará los perfiles de los aspirantes a consejeros, el cual se instalará y comenzará a recibir la inscripción de los candidatos el 21 de febrero.

De acuerdo con el documento aprobado, la elección de los consejeros electorales al interior de la Jucopo deberá hacerse a más tardar el 8 de abril, y ratificada ese mismo día en el Peno de la Cámara de Diputados.

Dicho comité estará conformado por tres representantes de la Jucopo, dos del Instituto Federal de Acceso a la Información y a la Protección de Datos (IFAI) y dos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Aureoles Conejo expresó que, en las próximas horas, los integrantes de la Jucopo trabajarán en un acuerdo para establecer los criterios básicos que deberán tener los representantes de dicha instancia legislativa en el Comité Técnico de Evaluación.

Comentó que el próximo miércoles se presentará la propuesta de quienes representarán a la Jucopo en el comité y aseguró que éstos serán notables o académicos, no políticos.

El también coordinador del PRD explicó que los finalistas de la convocatoria que se lanzó para la designación de los consejeros del IFE, antes de que se aprobara la reforma político-electoral que estableció la creación del INE, podrán participar en el proceso.

No obstante, aclaró que no tendrán un “pase automático†al nuevo consejo electoral y, para ser considerados en la lista de aspirantes que habrá de evaluar el comité técnico, deberán expresar su deseo de entrar en el nuevo proceso mediante una carta.

Finalmente, Aureoles Conejo consideró que la supuesta contradicción entre los artículos 41 y 102 de la Constitución, respecto a la participación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la evaluación de los perfiles de los aspirantes a consejeros electorales, es sólo una “interpretación†por parte de la bancada de Movimiento Ciudadano.

Agregó que, a su juicio, no existe contradicción, ya que la CNDH no participa en el proceso electoral, sino solamente nombra a dos notables para que sean parte del comité de evaluación de los aspirantes.

OAA

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación