18 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 7886 Asegura Alonso Raya que población espera respuestas concretas que se traduzcan en empleo productivo y un incremento real de su ingreso

 

Palacio Legislativo, 01-09-2014. (Notilegis).- El coordinador del PRD, Miguel Alonso Raya, aseveró que, “independientemente de quienes impulsen las reformas”, la población espera respuestas concretas que se traduzcan en empleo productivo y en un incremento real de su ingreso, que mejore sus condiciones de vida.

 

Subrayó que esto sólo será posible “si nos enfocamos en empujar juntos iniciativas viables y urgentes, como el incremento del salario mínimo”.

 

En un comunicado de prensa, Alonso Raya también comentó que el PRD ejercerá las presidencias de la Cámaras de Diputados y de Senadores, con apego a la Constitución Política, a la Ley Orgánica del Congreso de la Unión y demás disposiciones reglamentarias.

 

Destacó que las bancadas del PRD en ambas cámaras buscarán construir una relación institucional, confiable y respetuosa con los otros poderes de la Unión, los gobernadores, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, los presidentes municipales, las distintas fuerzas políticas del país y las organizaciones sociales de toda índole.

 

No obstante, precisó que el cumplimiento irrestricto de la institucionalidad al frente de estos importantes cargos republicanos en las cámaras del Congreso de la Unión, no significará que el PRD se aleje de sus posiciones críticas y propositivas sobre los grandes temas nacionales.

 

“Continuaremos dando la batalla a pesar de que se impongan mayorías aplastantes, sin debate de por medio, simplemente ejerciendo mecánicamente su voto como en el caso de las reformas secundarias de telecomunicaciones y energética”, explicó.

 

Alonso Raya recalcó que el PRD no está de acuerdo con la consulta popular planteada por el PRI para eliminar 100 diputados plurinominales y 32 senadores de representación proporcional.

 

“El PRI lo impulsa con la aviesa intención de reducir la participación ciudadana en la consulta sobre la reforma energética que privatiza la industria petrolera, eléctrica y petroquímica básica, y permite que parte de nuestra riqueza petrolera y demás hidrocarburos sea apropiada por grandes empresas transnacionales, anotó.

 

Agregó que el PRI busca “reducir la pluralidad en el Congreso de la Unión y las posibilidades de representación de la oposición, ampliar su mayoría, fortalecer el presidencialismo y con ello garantizar las condiciones para mantenerse en el poder por varios sexenios”.

 

AMR/JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación