17 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 7969 Acuerdan autoridades locales y federales establecer estrategia nacional contra el “bullying” o acoso escolar

 

Palacio Legislativo, 05-09-2014 (Notilegis).- Autoridades federales y locales acordaron establecer una estrategia nacional para combatir el “bullying” o acoso escolar de manera transversal en todos los ámbitos de gobierno, en seguimiento a las conclusiones de las mesas de trabajo del Primer Encuentro Nacional de Autoridades por la Juventud 2014.

 

Al clausurar el evento, el presidente de la Comisión de Juventud, José Luis Oliveros Usabiaga (PAN), confió que en el plazo de un año autoridades locales y federales presenten resultados de las conclusiones de las mesas de trabajo de Educación, Seguridad y Salud, las cuales tienen como fin erradicar el “bullying”.

 

La secretaria de Juventud de Querétaro, Mariana Ortiz Cabrera, destacó que entre las conclusiones de la mesa de Educación figura una campaña simultánea interinstitucional en las primarias y secundarias y la construcción de una agenda nacional en la que se involucre a los tres órdenes de gobierno para lograr acuerdos

 

Asimismo, crear manuales informativos sobre la diferencia entre acoso escolar, y en qué punto ya se considera “bullying”.

 

Andrea Sánchez Gallegos, jefa del departamento de Seguimiento del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), señaló que en la mesa sobre Seguridad se acordó regular los contenidos de los medios de comunicación, para que en éstos se utilicen palabras como paz y respeto y evitar la figura de criminalización de los jóvenes.

 

La subdirectora del Instituto Morelense de la Juventud, Johana Román Castañeda, detalló que en la mesa en materia de Salud se acordó fortalecer el tejido social, promover el arte y erradicar la violencia familiar.

 

El titular del Imjuve, José Manuel Romero Coello, indicó que “hay mucho trabajo por realizar” y destacó que las campañas que llevan a cabo los jóvenes dirigidos a otros jóvenes han sido eficientes porque los adolescentes se sienten identificados.

 

“El de la juventud no es un tema de partidos políticos o de colores partidistas, es un tema de Estado que necesitamos trabajar muy de la mano. Por ello, felicito a la Comisión de Juventud por ser una comisión activa y que trabaja de la mano con el Imjuve”.

 

RED/JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación