01 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 7972 Impulsa diputado Salinas Garza iniciativas para fortalecer las finanzas y combatir el rezago presupuestal que enfrentan los municipios en el país

 

Palacio Legislativo, 05-09-2014 (Notilegis).- El presidente de la Comisión de Fortalecimiento al Federalismo, José Arturo Salinas Garza, aseguró que impulsa dos iniciativas para fortalecer las finanzas y combatir el rezago presupuestal que enfrentan los municipios en el país.

 

Las propuestas ampliarán la capacidad recaudatoria mediante su adhesión al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal (SNCF), para que participen con el 80 por ciento de la recaudación federal del ISR (Impuesto Sobre la Renta) única y exclusivamente de aquellos sujetos que integren al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), indicó.

 

“Los gobiernos de los estados tendrán la obligación de entregar a sus municipios el 80 por ciento de la recaudación que se obtenga del ISR, de los nuevos contribuyentes que estos mismos ayuntamientos integren al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal (SNCF)”, explicó Salinas Garza en un comunicado de prensa.

 

Añadió que con su propuesta se adiciona el artículo 3-C de la Ley de Coordinación Fiscal, con la cual autoridades fiscales municipales harán actos de verificación a los comerciantes informales para integrarlos al RIF, lo cual favorecerá a las arcas municipales.

 

 

Se pretende “combatir el rezago presupuestal que los municipios enfrentan año con año y dotar a los ayuntamientos de mayor capacidad recaudatoria, con la finalidad de obtener mayores recursos para el financiamiento de sus acciones sociales”, señaló.

 

El diputado Salinas Garza también informó que presentó una propuesta sobre el pago del impuesto predial sobre bienes de dominio público, es decir, aeropuertos, carreteras, puentes y vías férreas.

 

“Esta iniciativa tiene la intención de que las entidades que explotan y administran vías generales de comunicación, tales como aeropuertos, puertos marítimos, carreteras y sistema ferroviario paguen el impuesto predial por aquellas instalaciones donde prestan servicios”, dijo.

 

El legislador aseveró que ambas iniciativas se encuentran en proceso de análisis por parte de los integrantes de la Comisión de Fortalecimiento al Federalismo, “a fin de ser procesadas lo más pronto posible ante el Pleno de la Cámara de Diputados y sean consideradas en el Paquete Económico 2015”.

 

YREJGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación