02 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 8114 Avalan diputados cambiar 18 ordenamientos legales para modificar referencias de Secretaría de la Reforma Agraria por Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

 

Palacio Legislativo 18-09-2014. (Notilegis).- La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el dictamen de una minuta del Senado que reforma 18 ordenamientos legales, a fin de modificar las referencias de Secretaría de la Reforma Agraria por el de Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

 

El documento surge de una iniciativa presentada el 18 de abril de 2013 por el senador Eviel Pérez Magaña (PRI), y avalada por la cámara alta el pasado 21 de noviembre, se aprobó este jueves con cambios en San Lázaro, por 369 votos a favor, cero en contra y nueve abstenciones y se regresa al Senado.

 

El 2 de enero de 2013 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, donde, entre otras cosas, se modificó el nombre y facultades de la Secretaría de la Reforma Agraria para ser Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

 

Entre sus atribuciones se asignaron facultades relativas al desarrollo urbano, regional y de vivienda, realizado así como el despacho de la planeación y el ordenamiento del territorio nacional.

 

El dictamen armoniza los ordenamientos legales, a fin de sustituir todas las referencias hechas a la extinta Secretaría de la Reforma Agraria, sustituyéndolas por la Sedatu.

 

El documento contiene modificaciones de forma, que “no alteran el propósito de los iniciadores”.

 

La minuta reforma las leyes Agraria; de Asociaciones Público Privadas; de Cooperación Internacional para el Desarrollo; de Desarrollo Rural Sustentable; de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles; de Sociedades de Solidaridad Social; de Vivienda; y del Instituto Nacional de las Mujeres.

 

Asimismo, las leyes de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; Federal de Derechos; General de Asentamientos Humanos; General de Bienes Nacionales; General de Cambio Climático; General de Desarrollo Forestal Sustentable; General de Desarrollo Social; General de Población.

 

También modifica las leyes General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; y Orgánica de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.

 

AMR/JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación