02 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 9551 Avala Comisión Permanente cinco dictámenes de la Segunda Comisión, sobre derechos indígenas, migración en EU, elecciones en Uruguay, peregrinos y detenciones en Cuba

 

Palacio Legislativo, 14-01-2015 (Notilegis).- La Comisión Permanente avaló cinco dictámenes con punto de acuerdo de la Segunda Comisión (Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación), sobre derechos indígenas, migración en Estados Unidos, elecciones en Uruguay, peregrinos en el país y detenciones en Cuba.

 

El primero exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a realizar las gestiones necesarias para concretar una visita oficial a México de Victoria Lucia Tauli-Corpuz, Relatora Especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

 

En las consideraciones se expone que es importante que México cree una colaboración, constante y responsable, con los organismos internacionales enfocados en la protección de los derechos humanos de los pueblos indígenas, para mejorar sus políticas públicas.

 

En otro punto de acuerdo, los legisladores felicitan y reconocen la promulgación de la acción ejecutiva emitida por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en favor de los migrantes indocumentados.

 

También plantean a la cancillería mexicana que solicite respetuosamente al gobierno estadounidense a que cesen las innecesarias y masivas deportaciones de inmigrantes residentes en ese país y se garantice sus derechos humanos.

 

Asimismo, la Comisión Permanente felicitó a Tabaré Vázquez Rosas por su triunfo en las elecciones presidenciales de Uruguay realizadas en noviembre de 2014 y al pueblo uruguayo por contribuir al fortalecimiento de la democracia en su país.

 

Reiteró el interés de México para continuar “la excelente relación de amistad y cooperación en todos los ámbitosâ€, que históricamente han unido a ambas naciones.

 

En otro de los dictámenes se exhorta a las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, así como a las entidades federativas, a implementar operativos de orientación y resguardo a mexicanos en su trayecto del peregrinaje a Esquipulas, Guatemala.

 

La peregrinación a Esquipulas es la manifestación religiosa y popular más importante del sureste de México y Centroamérica. Dicho destino es considerado uno de los santuarios más visitados en todo el mundo.

 

Cada año, alrededor de unos cuatro millones y medio de personas visitan el templo de Esquipulas, en Guatemala, de los cuales cerca de un millón 500 mil lo hacen en los días cercanos al 15 de enero.

 

En México, cada año, miles de personas se trasladan desde Tabasco, Chiapas, Oaxaca y otros puntos del territorio nacional hacia Esquipulas.

 

En otro punto se solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores que informe sobre la posición del Estado mexicano respecto de las detenciones sucedidas en Cuba los pasados 30 y 31 de diciembre de 2014, y 1 de enero de 2015.

 

Al menos una docena de activistas de derechos humanos y periodistas cubanos fueron detenidos en La Habana, en vísperas de una performance (acción artística) de la artista Tania Bruguera, convocada en la Plaza de la Revolución y prohibida con antelación por las autoridades de la isla.

 

El acto consistía en abrir un micrófono a los asistentes, durante un minuto para cada uno, para que opinaran sobre Cuba y su futuro a partir del restablecimiento de las relaciones con Estados Unidos, y reivindicar así la libertad de expresión de los ciudadanos.

 

AMR/JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación