02 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 10958 Cuestionan Rodríguez Doval y Adame Alemán recientes anuncios de la SEP sobre evaluación a docentes y piden que renuncie su titular

Palacio Legislativo, 09-06-2015 (Notilegis).- Los diputados Fernando Rodríguez Doval y Juan Pablo Adame Alemán (PAN) cuestionaron los recientes anuncios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), sobre la suspensión de la evaluación a docentes y la posterior realización sin cambios, y pidieron que renuncie su titular, Emilio Chuayffet Chemor.

 

“Los dos anuncios del titular de la Secretaría de Educación Pública en torno a la suspensión de las evaluaciones docentes, y posteriormente su realización sin cambio alguno, no deja de constituir una invasión a lo que establece la Constituciónâ€, indicaron ambos legisladores en un comunicado de prensa.

 

Consideraron que el funcionario federal se extralimitó en sus funciones, al asumir facultades que son exclusivas del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

 

También dijeron desconfiar de su capacidad “para hacer valer el derecho a la educación de calidad de los millones de niños y jóvenes de todo el paísâ€.

 

Señalaron que el anuncio de la SEP, de que se mantienen los términos y las fechas originalmente previstas para realizar las pruebas magisteriales, “tan sólo responde a la primera parte de la exigencia que desde el Congreso de la Unión y diversos sectores de la sociedad se lanzó al gobierno federal y a esa instituciónâ€.

 

Asimismo, subrayaron que con el anuncio se generaron “situaciones de coyuntura en pleno proceso electoral, lo que nos confirma que su decisión se basó en un cálculo político del PRI-Gobiernoâ€.

 

Finalmente, solicitaron a la Secretaría de Gobernación y al Jefe de Gobierno del Distrito Federal emprender las acciones necesarias para mantener el orden ante el inminente arribo del 70 por ciento de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a la ciudad de México.

 

Los integrantes de la CNTE tienen previsto llegar este miércoles al Distrito Federal para manifestarse contra la evaluación al magisterio y de la reciente reforma educativa.

 

LSN/JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación