02 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 1565 Hará Congreso de la Unión declaratoria de constitucionalidad de la reforma política de la Ciudad de México: Jesús Zambrano Grijalva

 

Palacio Legislativo, 17-01-2016 (Notilegis).- El presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Jesús Zambrano Grijalva, afirmó que el próximo miércoles se hará la declaratoria de constitucionalidad de la reforma política de la Ciudad de México.

 

La reforma constitucional superó la aprobación en el número de congresos estatales que se requiere para su promulgación, en un hecho histórico para el país, indicó el también presidente de la Cámara de Diputados, en un comunicado.

 

La capital de la República se transforma en la entidad 32, cambia su nombre a “Ciudad de Méxicoâ€, y abre paso a la creación de su propia Constitución, con la posibilidad de marcar ejemplo nacional de cara al 2017, año en que se cumple el primer centenario de la Carta Magna que nos rige, subrayó.

 

Sostuvo que el ejercicio constituyente de la Ciudad de México puede ser modelo para el país en su conjunto y sentar las bases para una reflexión pendiente de cara al centenario de la Constitución de 1917.

 

“Tendrá todas las posibilidades de concentrar un ordenamiento jurídico de avanzada, y marcar ejemplo con una visión acorde a la modernidad y las condiciones generales de una ciudadanía cada vez más participativa, exigente, que sabe convivir en la pluralidad y que se ha ganado derechos y libertadesâ€, dijo.

 

Señaló que una vez que la declaratoria de constitucionalidad sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por el gobierno de la República, el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá 15 días de margen para lanzar la convocatoria destinada a conformar la Asamblea Constituyente.

 

Esta asamblea será la responsable de redactar la Constitución bajo la cual se regirá el gobierno de la entidad 32 del país, a partir del año 2018.

 

Recordó que conforme a la calendarización aprobada por el Legislativo federal, el nuevo órgano encargado de elaborar la Constitución será designado en junio, para iniciar funciones el 15 de septiembre y concluir las discusiones el 31 de enero del 2017, de manera que el nuevo ordenamiento entre en vigor en septiembre del 2018.

 

“Esta será la concreción de un esfuerzo de años que -sin duda- forma parte del acuerdo político y de consultas a diferentes entes del gobierno, la política, la academia y la sociedad civil, que con sus puntos de vista y su aval dan firmeza a las fuerzas progresistas de la capital mexicanaâ€, aseveró Zambrano Grijalva.

 

Sostuvo que estas fuerzas siempre han estado abiertas al diálogo y la propuesta, sin vulnerar los derechos de la gente y, por el contrario, dándole las condiciones para decidir por sí misma sobre su futuro y el de sus familias, con la convicción de que se les debe tratar como iguales, no como habitantes ‘de segunda´ en este paísâ€.

 

Modificar el estatus constitucional de la Ciudad de México, añadió el diputado presidente, es un hecho que trasciende más allá de la expedición de un ordenamiento constitucional para la capital.

 

“Implicará reconocer que todas las entidades que forman parte del pacto federal tienen los mismos derechos políticos, mientras que para la administración capitalina debe representar un incentivo para perfeccionar las instituciones y los servicios que presta, fortalecer la representación política y consolidar los instrumentos de retroalimentación con la ciudadaníaâ€, externó.

 

“Ahora tendremos un esquema de competencia igual que todos los demás estados, conservando su rango de capital de la República y sede de los poderes federalesâ€, finalizó.

 

JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación