02 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 1889 Martínez Neri considera sumamente grave la impunidad derivada del hecho de que sólo se castigue 2.9 por ciento de los delitos de corrupción denunciados

Palacio Legislativo 16-02-2016 (Notilegis).- El coordinador del PRD, Francisco Martínez Neri, consideró “sumamente grave” el grado de impunidad señalado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en el sentido de que sólo se castiga el 2.9 por ciento de los delitos de corrupción denunciados.

La ASF informó ayer que sólo 2.9 por ciento de las denuncias penales por corrupción que revisó entre 1998 y 2015, terminaron en sanción, el resto, 97.1 por ciento, quedaron impunes. En ese periodo se presentaron un total de 656 denuncias penales por actos de corrupción, pero sólo 19 fueron consignadas.

Consultado por la prensa al respecto, el legislador perredista señaló que esa situación “refuerza lo que organizaciones nacionales e internacionales han tocado como tema grave que existen en el país, en el sentido de que no se castiga la comisión del delito” por corrupción.

Martínez Neri comentó que en el caso concreto de los ilícitos “que cometen servidores públicos, que son auditados por la ASF, la situación es todavía más grave, porque estamos hablando de la estructura gubernamental”.

El coordinador del PRD dijo que se trata de “un problema de aplicación de las leyes, pero también de encubrimientos”.

En el Congreso (de la Unión), aclaró, “tenemos mayorías que solapan ese tipo de situaciones y es difícil para la oposición, con el número de diputados o senadores que tiene, sobreponerse a esta clase de situaciones”.

Frente a ello, añadió Martínez Neri, es muy necesaria “la denuncia, la concientización y la participación de la sociedad para que ese problema vaya disminuyendo”.

MAV/JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación