01 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 2557 Grupo de expertos de CIDH, que investiga el caso de 43 normalistas de Ayotzinapa, debe permanecer en México porque aún no hay claridad sobre lo ocurrido: Cortés Mendoza

Palacio Legislativo, 05-04-2016 (Notilegis).- El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que investiga el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, debe seguir en México porque “su trabajo no ha terminado y no hay claridad sobre lo ocurrido”, afirmó el coordinador del PAN, Marko Cortés Mendoza.

“Todos los mexicanos y los diputados federales exigimos conocer la verdad” sobre la desaparición de los 43 jóvenes, los días 26 y 27 de septiembre de 2014, indicó el legislador en declaraciones a la prensa.

“Para nosotros es importante que haya todas las investigaciones que sean necesarias, el grupo de expertos tiene que seguir aquí”, sostuvo.

El GIEI concluye a finales de este mes su segundo periodo en el país y las autoridades federales han asegurado que no se les otorgará una prórroga a su trabajo.

Cortés Mendoza subrayó que su grupo parlamentario aprueba cualquier investigación seria que contribuya y aclare todo relacionado con los desaparecidos en México.

“Requerimos saber qué fue lo que pasó, si estos 43 jóvenes viven y, si no, cómo es que perdieron la vida y por eso es que estamos exigiendo saber la verdad”, puntualizó.

DRG/JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación