15 de abril 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Abril 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 7981 Diputados reciben iniciativa del Ejecutivo para regular Estrategia Nacional de Inclusión

Palacio Legislativo, 05-10-2017 (Notilegis).- La Cámara de Diputados recibió del Ejecutivo federal la iniciativa que adiciona una fracción V bis al artículo 5 y se reforma la fracción I del artículo 11 de la Ley General de Desarrollo Social, para normar la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI).

El documento enviado a la Comisión de Desarrollo Social, define a la ENI como el mecanismo de coordinación de las políticas y programas públicos de los tres órdenes de gobierno, cuya finalidad será contribuir al acceso de los derechos sociales y a la disminución de carencias que inciden sobre las condiciones de vida de las personas.

El objetivo es contar con el andamiaje jurídico que dé certeza y continuidad a una política social incluyente y de nueva generación. Su implementación deberá propiciar condiciones que garanticen el disfrute de derechos sociales, asegurando el acceso a programas en materia de desarrollo social.

El propósito de la ENI será compartir una visión común tanto entre las dependencias y entidades federales, como entre los gobiernos de las entidades federativas y municipios, tomando como referencia los indicadores de pobreza multidimensional del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

Mejorará el desempeño y los logros de las intervenciones sociales, mediante una adecuada identificación y caracterización de la población de acuerdo con los indicadores de pobreza; identificará y desarrollará oportunidades de innovación de política social, así como simplificará procesos normativos y administrativos, que permitan agilizar el acceso a los derechos sociales por parte de la población.

También, promoverá la participación de los actores institucionales en los esfuerzos de desarrollo social, así como en el diseño e implementación de acciones dirigidas al abatimiento de carencias y a mejorar el ingreso de la población.

RED/RZJ

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación