01 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 9643 Resalta Romo García importancia histórica de conmemorar por primera vez el Día Nacional contra el Cáncer de Pulmón, para contrarrestar este padecimiento desde la prevención

Palacio Legislativo 05-04-2018 (Notilegis).- El presidente de Cámara de Diputados, Édgar Romo García, resaltó la importancia histórica de que este 5 de abril se conmemore, por primera vez, el Día Nacional contra el Cáncer de Pulmón, a fin de concientizar a la población sobre la necesidad de prevenir este padecimiento y luchar de manera conjunta contra sus efectos.

“Significa el inicio de una campaña nacional para luchar contra el cáncer de pulmón, desde la prevención”, indicó durante un evento que se llevó a cabo en el recinto legislativo de San Lázaro.

El diputado presidente subrayó que el cáncer de pulmón se ha convertido en la principal causa de muerte por tumores en México y en el mundo.

La Cámara baja aprobó, en febrero de 2017, declarar el 5 de abril de cada año como Día Nacional contra el Cáncer de Pulmón, fecha en que se realizó la primera Neumonectomía exitosa para extirpar el cáncer de pulmón. La efeméride fue promovida por la diputada Sharon Cuenca Ayala (PVEM).

El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en enero pasado.

Romo García señaló que “es importante llamar la atención de todos los sectores sociales sobre la grave problemática que representa para la salud el cáncer de pulmón y poder emprender una campaña de concientización, sobre sus alcances y la necesidad de prevenir”.

Destacó que el cáncer, en sus diversas manifestaciones, es la enfermedad que ha marcado a esta época, pues se ha posicionado como la principal causa de muerte en todo el mundo, siendo el cáncer pulmonar el que cobra el mayor número de vidas.

Agregó que en México, pese a los esfuerzos que se han realizado para combatirlo, este padecimiento se ha intensificado y se presenta cada vez más en la sociedad.

“La tasa de mortalidad se ha incrementado en los últimos 30 años, siendo el cáncer de pulmón el que más decesos ha provocado en el país”, precisó.

El líder parlamentario enfatizó que establecer fechas conmemorativas en el calendario cívico, a través del trabajo legislativo, es fundamental para recordar que existen causas y problemas por atender en diversas materias, pero la salud, es especialmente relevante, incluso sobre otros temas nacionales.

“Es primordial que, aunque sea una vez al año, llamemos la atención de toda la sociedad mexicana, para hacer un alto en nuestras vidas los días 5 de abril y adquirir conciencia de que es necesario tomar todas provisiones que se requieran para que la salud no se vea deteriorada con esta enfermedad”, apuntó.

Asimismo, Romo García llamó a trabajar en conjunto para ayudar a quienes ya lo padecen e impulsar a la ciencia de la medicina para que continúe realizando investigaciones importantes en materia de prevención y en los efectos de la propia enfermedad.

“Sin duda, la prevención es importante, pero también los efectos de aquellos que la padecen y tenemos que poner todos un granito de arena para que éstos puedan combatirse y eliminarse. La prevención es responsabilidad de todos, de la sociedad en su conjunto.”, subrayó.

El diputado presidente hizo un reconocimiento a todos los legisladores que, más allá de partidos, colores o cualquier otro interés, se han puesto la camiseta de México y se han sumado a la lucha constante por la salud, especialmente a la diputada Cuenca Ayala, por su compromiso con las causas que más afectan a la sociedad.

“Fue muy positivo que en el Poder Legislativo hayamos atendido las voces sociales que reclamaban un día de atención para esta enfermedad, donde nos propongamos difundirla y defender la salud comunitaria, a través, insisto, de acciones preventivas”, concluyó.

En el evento participaron la diputada Cuenca Ayala, quien reconoció el respaldo de diputados y senadores a su propuesta, así como médicos, especialistas y representantes de la sociedad civil.

NGM/JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación