13 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 9755 Exhorta Cámara de Diputados a Sagarpa a intensificar sus acciones y/o estrategias para impulsar el relevo generacional en el sector agrícola

 

Palacio Legislativo, 17-04-2018 (Notilegis).– La Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a intensificar sus acciones y/o estrategias tendientes a impulsar el relevo generacional en el sector agrícola.

 

El acuerdo, propuesto por el diputado David Mercado Ruiz (PRI), secretario de la Comisión de Desarrollo Rural, fue aprobado por el Pleno como de urgente y obvia resolución.

 

En su exposición de motivos, el legislador, también integrante de la Comisión de la Reforma Agraria, señaló que la población joven del sector agrícola desempeña un papel clave en la lucha para combatir la pobreza, por lo cual es fundamental garantizar el relevo generacional en el campo.

 

Sin embargo, subrayó, debido a la falta de empleo bien remunerado y a la escasez de oportunidades de crecimiento profesional, la juventud rural encuentra una salida en la migración, dejando las zonas rurales y yendo hacia las zonas urbanas en busca de empleo en sectores distintos a la agricultura

 

Mercado Ruiz señaló que, ante este escenario, es imprescindible trabajar en el diseño e implementación de políticas agrarias, económicas y sociales que atiendan de forma específica las necesidades de la juventud rural.

 

“(Se requieren) políticas de apoyo que faciliten el acceso de la juventud agricultora a los medios de producción (tierras, agua, créditos, mercados, tecnologías adecuadas, entre otros) y mejoren sus condiciones de vida”, apuntó.

 

“Es importante aprovechar el campo como un espacio de oportunidad esencial para el desarrollo y crecimiento de sus habitantes, sobre todo, para las nuevas generaciones, a quienes les debemos el esfuerzo de impulsar todas las acciones y estrategias necesarias, a fin de ofrecerles condiciones y oportunidades para lograr su desarrollo personal y profesional en el ejercicio de las actividades económicas en el sector rural”, añadió.

 

Comentó que el 40.5 por ciento de la población del sector agrícola es mayor de 60 años, el 22.2 por ciento tiene entre 26 a 45 años, mientras que solo un 1.2 por ciento corresponde a los productores jóvenes de entre 15 a 25 años de edad, De acuerdo con la Encuesta Nacional Agropecuaria, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

El punto de acuerdo establece:

 

“Único. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a intensificar las acciones y/o estrategias dirigidas a impulsar el relevo generacional en el sector agrícola”.

 

HSF/JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación