13 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 008 Afirma Zoé Robledo Aburto que liberación de ex secretario general adjunto del PRI refleja necesidad de transitar a una Fiscalía General eficaz y que dé respuesta

Palacio Legislativo 01-09-2018 (Notilegis).-El diputado Zoé Robledo Aburto (Morena), propuesto como subsecretario de Gobernación para el próximo gobierno, afirmó que la liberación del ex secretario general adjunto del PRI, refleja la “enorme necesidad” de transitar hacia una Fiscalía General de la República eficaz y que dé respuesta a los ciudadanos.

“Debemos transitar hacia un modelo de una Fiscalía que realmente empiece a hacer bien su trabajo y termine con los muchos defectos que tiene la Procuraduría General de la República (PGR)”, indicó en declaraciones a la prensa, previo a la sesión de Congreso General.

Este sábado, un juez federal determinó dejar en libertad al exsecretario general adjunto del PRI en Chihuahua, a quien las autoridades de esa entidad acusaban de peculado al presuntamente desviar 250 millones de pesos de las arcas de dicha entidad federativa, con fines electorales.

Robledo Aburto destacó que en los foros de pacificación, impulsados por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, el reclamo de la gente es por la enorme cantidad de delitos que no se persiguen y que no se castiga a los responsables.

“Esto nos obliga, a quienes formaremos parte del gobierno, a partir del 1 de diciembre, a concentrarnos justamente en ese modelo de Fiscalía en el que nosotros creemos y hay muchos avances”, aseveró.

Expuso que el equipo de López Obrador y las organizaciones de la sociedad civil trabajan de manera conjunta y colaborativa, para hacer una propuesta de una ley que regule a la nueva Fiscalía General de la República.

“Logramos cambiar esa dinámica en donde parecía que uno tenía que ceder a los planteamientos de otro y no, aquí es trabajar en conjunto y de manera colaborativa y puede ser incluso una muestra del sello del nuevo gobierno, superar la etapa del hastag, de los posicionamientos de quienes tienen hoy cuatro años de retraso sin tener ley de Fiscalía”, apuntó.

El diputado de Morena dijo que entre otros avances, también se acordó con los coordinadores de su bancada, que sea Cámara de origen de este proyecto el Senado y esperar que los tiempos legislativos permitan que haya condiciones dictaminadoras para que a la hora de que llegue a la Mesa Directiva se pueda turnar.

Consultado sobre la concreción de un acuerdo bilateral entre México y Estados Unidos, que permitirá la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Robledo Aburto dijo que esta y otras acciones, son “el germen de la estabilidad económica y de que hay un mandato popular claro”.

Agregó que López Obrador ha buscado una vía de comunicación con el presidente estadounidense, Donald Trump, que genere un nuevo momento de la relación bilateral, con “respeto a la soberanía nacional”.

Robledo Aburto también se refirió a la posibilidad de que López Obrador, en la entrega de sus informes de gobierno, acuda, como se hacía antes, al Congreso de la Unión a rendir cuentas y comentó que éste hace un ejercicio de rendición de cuentas permanente, al encontrase con los ciudadanos en las plazas públicas, sin embargo, será un tema que valdrá la pena revisar.

NGM/JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación