06 de abril 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Abril 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 3734 Advierte Fernando Galindo que con PEF 2020 no habrá crecimiento económico y mermará la autonomía de los organismos autónomos

Palacio Legislativo, 21-11-2019 (Notilegis).- El diputado Fernando Galindo Favela (PRI) advirtió que con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 no habrá crecimiento económico y mermará la autonomía de los organismos autónomos.

En tribuna, al fijar la postura de su grupo parlamentario durante la discusión del PEF, en la Expo Santa Fe, ubicada al poniente de la Ciudad de México, indicó que la discusión del dictamen del presupuesto después del tiempo establecido, fue por "la falta de voluntad política y la violación a lo señalado en la Constitución".

Galindo Favela precisó que en el PEF 2020 se redujeron en un 42 por ciento los recursos destinados al campo, respecto al 2018 y el 70 por ciento en infraestructura carretera.

El diputado priísta expresó su reconocimiento a las organizaciones campesinas que se han manifestado en la Cámara de Diputados.

En materia de seguridad, dijo que habrá menos recursos para la Policía Federal y para la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

"El gobierno federal, estados y municipios, no van a contar con los elementos necesarios para hacer frente a la inseguridad que estamos viviendo", aseguró.

Lamentó la reducción de la mitad del presupuesto para las escuelas de tiempo completo y que se hayan eliminado recursos para las instancias infantiles.

Galindo Favela reiteró que sin crecimiento económico no habrá desarrollo.

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación