Palacio Legislativo 07-10-2019 (Notilegis).- La coordinadora del PRD, Verónica Juárez Piña, propuso que se añada a las obligaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) la promoción de la educación cívica y la cultura democrática entre niñas, niños y adolescentes. En un comunicado, informó que presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en la cual también se reconoce el derecho de la niñez y la adolescencia a participar y a ser escuchadas y tomadas en cuenta en todos los asuntos que les afectan. La legisladora consideró que los derechos de millones de menores de edad residentes en México son violados y violentados sistemáticamente, a pesar de los diversos tratados internacionales y leyes nacionales que obligan a respetarlos. Este ejercicio abonaría a superar el desgaste del sistema político mexicano, fortalecer la democracia con participación de las nuevas generaciones. Por ello, aclaró, la sociedad y los partidos políticos deben darse una nueva oportunidad para demostrar su valor como agentes de cambio del régimen democrático, ya que son la principal vía para que las personas y los grupos sociales se integren a la vida pública para incidir, directa o indirectamente, en la formación de la voluntad colectiva. “Se requiere entonces que las personas eliminen los perjuicios en torno a los partidos políticos y se involucren en su andamiaje para conocer sus propuestas, ideologías y principios”, señaló. Agregó que esas personas deberán de vigilar la actuación de los partidos en los procesos electorales, políticos e institucionales; tendrán que exigir una efectiva rendición de cuentas, y, en su caso, dejar de apoyar a esos partidos política y electoralmente, para que pierdan su registro. Los partidos políticos “tendrán que avenirse de nuevos métodos y formas de acercarse a la ciudadanía, a los próximos nuevos ciudadanos, invitándoles a recorrer nuevas rutas que los lleven a su construcción de su ciudadanía”, puntualizó. La iniciativa de Juárez Piña prevé modificar el artículo 30 de la mencionada Ley para quedar como sigue: “Llevar a cabo la promoción del voto y coadyuvar a la difusión de la educación cívica y la cultura democrática, así como de las niñas, niños y adolescentes quienes tendrán derecho a participar, a ser escuchados y tomados en cuenta en todos los asuntos que les afectan”. Algo similar prevé para los artículos 58, en lo que se refiere a las facultades de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, Y 64, en lo que ataña a las atribuciones de los vocales ejecutivos. |