02 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 4241 Propone Hildelisa González (PT) que edificios públicos y museos cuenten con sala de lactancia
  • Presenta iniciativa para reformar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

 

Palacio Legislativo, 05-02-2020 (Notilegis).- La diputada Hildelisa González Morales (PT) presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para establecer que los edificios públicos del país deberán contar con, al menos, una sala de lactancia.

 

Su propuesta plantea adicionar una fracción III Bis al artículo 50 de dicha legislación para quedar de la siguiente manera:

 

“En cada edificio público de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como en los órganos constitucionales autónomos de carácter federal, los poderes ejecutivos, legislativos, judicial y órganos autónomos de carácter estatal, ayuntamiento y demarcación territoriales, museos, e instituciones públicas habrá al menos una sala de lactancia materna para que las madres puedan amamantar de manera adecuada y tranquila a sus menores y así aprovechar las ventajas de la lactancia maternaâ€.

 

En tribuna, la diputada señaló que su iniciativa “pretende apoyar y ayudar a una sana alimentación en los menores de edad y que se genere el vínculo entre madre, niñas y niños, tan importante en sus primeros años de vidaâ€.

 

“Está plenamente comprobado que al amamantar al menor se reduce la mortalidad infantil; los niños y las niñas que reciben leche materna durante sus seis primeros meses de vida tienen más posibilidades de sobrevivir, ya que obtienen nutrientes y anticuerpos especiales que refuerzan su sistema inmunológico, mismos que sólo la leche materna proporciona de forma naturalâ€. comentó

 

González Morales apuntó que las salas de lactancia materna deberán estar adecuadas y equipadas para que sean prácticas, cómodas y con la higiene requerida para evitar poner en riesgo la salud de las niñas y niños y que las madres amamanten de forma tranquila y sin tener la necesidad de irse a lugares con nula higiene o tenerse que esconder para alimentar a los hijos.

 

“En últimas fechas se han documentado casos de violencia hacia madres por estar amamantando a los hijos en lugares públicos, como museos, cuando debería de ser algo natural y elemental para la madre e hijo, ya que le está brindando alimentación, salud y bienestarâ€, concluyó.

 

La iniciativa se turnó a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, para su dictaminación.

*****

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación