16 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 7730 PAN, a favor de incluir en la Carta Magna las lenguas indígenas; se reconoce la diversidad cultural del país
  • Con esta reforma, el reto será garantizar los derechos lingüísticos de los pueblos originarios, aseveraron los diputados Carlos Valenzuela y Marcelino Rivera

 

Palacio Legislativo, 18-11-2020 (Notilegis).- Los diputados del PAN, Marcelino Rivera Hernández y Carlos Alberto Valenzuela González se pronunciaron a favor de elevar a rango constitucional las lenguas indígenas y aseveraron que el reto será garantizar los derechos lingüísticos de los pueblos originarios.

 

En tribuna, durante la discusión del dictamen que reforma el artículo 2 de la Constitución Política, en materia de reconocimiento como lenguas nacionales al español y a las lenguas indígenas, indicaron que esta modificación reconoce la igualdad de las personas, pero también la diversidad cultural del país.

 

Valenzuela González expuso que el dictamen establece la obligación del Estado de promover la preservación, estudio, difusión, desarrollo y uso en todos los espacios públicos y privados de las lenguas indígenas.

 

Rivera Hernández señaló que México es resultado del mestizaje de los pueblos originarios y la diversidad de lenguas indígenas, lo que lo sitúa entre los diez países más diversos.

 

Destacó la importancia de no permitir que una lengua indígena muera, toda vez que con ello se pierde una manera de nombrar y ver el mundo.

 

**

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación