16 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 7731 Reconocer a lenguas indígenas como nacionales les da un nuevo lugar y tratamiento: PVEM
  • El diputado Roberto Antonio Rubio señala que el español y los idiomas originarios del país tendrán el mismo valor

 

Palacio Legislativo, 18-11-2020 (Notilegis).- El diputado Roberto Antonio Rubio Montejo (PVEM) afirmó que la reforma constitucional que reconoce a las lenguas indígenas como nacionales les da un nuevo lugar y tratamiento, y destaca el papel que representan en la identidad nacional.

 

Al fijar la postura de su grupo parlamentario sobre el dictamen que reforma el artículo 2 de la Constitución Política, en tribuna, el legislador apuntó que se busca generar un marco de reconocimiento y garantía a las lenguas indígenas al considerarlas parte del patrimonio cultural de la nación.

 

“El Estado estará obligado a promover su preservación, estudio, difusión, desarrollo y uso, y a promover una política lingüística multilingüe que propicie que las lenguas indígenas alternan en igual con el español en todos los espacios públicos y privadosâ€, manifestó.

 

Enfatizó que, como grupo parlamentario, el PVEM está a favor del dictamen “porque esta reforma reconoce como lenguas nacionales y con el mismo valor al español y a las lenguas indígenasâ€.

 

“Reconocer a las lenguas indígenas y promover su uso mediante una ley general es insuficiente cuando los tratados internacionales reconocen un mayor abanico de derechos en beneficio y a favor de la conservación difusión y, sobretodo, validez de las lenguas indígenas†abundó.

 

* * * *

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación