02 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 6857 Reconocer el derecho a la movilidad en la Carta Magna ayudará a resolver problemas viales de las zonas urbanas: Ana Rojo

• PT votará en pro de la minuta que reforma la Constitución en esta materia

Palacio Legislativo, 14-10-2020 (Notilegis).- La diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) sostuvo que su bancada votará en pro de reconocer el derecho a la movilidad en la Constitución, pues contribuirá a resolver los grandes problemas viales que tiene la mayoría de las zonas urbanas.

En tribuna, durante la discusión de la minuta que reforma la Constitución Política, en materia de movilidad y seguridad vial, explicó que los problemas relativos a este tema que viven las grandes ciudades se deben a que la población ha crecido en mayor medida que las vías de circulación y a la carencia de una planeación de desarrollo urbano, entre otros factores.

“La Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Puebla, por citar algunos casos, enfrentan día a día graves problemas vehiculares que no sólo se traducen en horas en el medio de transporte, sino también en la emisión de gases contaminantes y en inseguridad”, precisó.

Rojo Pimentel consideró que el problema no radica únicamente en la instrumentación legislativa, sino que también en las políticas públicas y las acciones de gobierno que debieran traducirse en proyectos que mejoren la vialidad y que consideren el crecimiento demográfico y la necesidad de creación de nuevos centros de población con toda la infraestructura vial.

**

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación