01 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de M茅xico, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de M茅xico, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de M茅xico, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Bolet铆n N°. 4937 Informa Comisi贸n Permanente reincorporaci贸n de legisladores a los trabajos de la LXII Legislatura

14-01-2015.- La Comisi贸n Permanente del Congreso de la Uni贸n inform贸 que se reincorporaron a los trabajos de la LXII Legislatura, los diputados Jorge Mendoza Garza (PRI-2da circunscripci贸n, Nuevo Le贸n) y Pedro Pablo Trevi帽o Villarreal (PRI-Distrito 12, Nuevo Le贸n), as铆 como la senadora Mar铆a Cristina D铆az Salazar (PRI-Nuevo Le贸n).

 

Al inicio de la sesi贸n, comunic贸 tambi茅n que los grupos parlamentarios acordaron que la reuni贸n con el titular de la Secretar铆a de Relaciones Exteriores, Jos茅 Antonio Meade Kuribre帽a, ser谩 煤nicamente ante la Comisi贸n de Relaciones Exteriores del Senado de la Republica.

 

 

Informe Alianza del Pac铆fico en materia de Cambio Clim谩tico

 

 

Asimismo, dio a conocer que la Secretar铆a de Gobernaci贸n (Segob) remiti贸 el informe relativo a la participaci贸n del presidente Enrique Pe帽a Nieto en la Presentaci贸n de la Declaraci贸n de los Presidentes de la Alianza del Pac铆fico en Materia de Cambio Clim谩tico, celebrada el 10 de diciembre de 2014 en Lima, Per煤.

 

El documento precisa que M茅xico ostenta la presidencia pro t茅mpore de la Alianza del Pac铆fico, por lo que la participaci贸n del presidente Pe帽a Nieto fue congruente con esta responsabilidad y coincidente con los objetivos plasmados en la Declaraci贸n Presidencial suscrita en la IX Cumbre de Punta Mita, en junio pasado.

 

Menciona que con la adopci贸n de esta declaraci贸n, los mandatarios reconocieron al cambio clim谩tico como uno de los mayores desaf铆os globales, se comprometieron a respaldar el proceso en curso bajo la Convenci贸n Marco de la Naciones sobre Cambio Clim谩tico, mismo que debe conducir a la adopci贸n de un instrumento con fuerza legal en el 2015, y a actuar de manera conjunta para contribuir a los esfuerzos globales de mitigaci贸n y adaptaci贸n.

 

Se mand贸 a las comisiones de Relaciones Exteriores de las c谩maras de Diputados y de Senadores, as铆 como a la Segunda Comisi贸n de la Permanente.

 

Tambi茅n la Secretar铆a de Gobernaci贸n remiti贸 el informe sobre los programas y las campa帽as de comunicaci贸n social del gobierno federal correspondiente al ejercicio fiscal de 2014. Se envi贸 a las comisiones de Radio y Televisi贸n de la C谩mara de Diputados, y a la de Radio, Televisi贸n y Cinematograf铆a del Senado de la Rep煤blica.

 

Adem谩s, el segundo informe semestral de actividades de 2014 del Consejo Nacional de Prestaci贸n de Servicios para la Atenci贸n, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil de la Secretar铆a de Salud. Fue enviado a las comisiones de Salud y de Atenci贸n a Grupos Vulnerables de ambas c谩maras del Congreso de la Uni贸n.

 

La Segob tambi茅n dio respuesta a diez puntos de acuerdo aprobados por la C谩mara de Diputados relativos a personas de la tercera edad, nacimiento del muralista Jos茅 Ra煤l Anguiano Valadez, oportunidades para j贸venes, tsunamis, soberan铆a de Ucrania, libramiento en Morelia, plazas de cobro en Chiapas, derrame de hidrocarburos, salud mental-emocional y prevenci贸n del alcoholismo de las mujeres.

 

De igual modo, contest贸 a diez proposiciones avaladas por la C谩mara de Senadores, sobre consultorios m茅dicos, actividades pesqueras en Acapulco, virus del 茅bola, discriminaci贸n racial, pescadores del Alto Golfo de California, empresa Agro Nitrogenados, centro cultural Elena Garro y la Cineteca Nacional, Cruzada contra el Hambre, calidad de vida de ni帽as, ni帽os y adolescentes en situaci贸n de pobreza y pesca furtiva del pepino de mar.

 

A las comisiones de Presupuesto y Cuenta P煤blica y de Desarrollo Social de la C谩mara de Diputados, y a la Comisi贸n de Desarrollo Social del Senado de la Rep煤blica se canaliz贸 el informe final de la evaluaci贸n de consistencia y resultados de 2014 del Programa para el Desarrollo Tecnol贸gico de la Industria (PRODIAT).

 

El gobierno de Chihuahua respondi贸 a un punto de acuerdo, aprobado por la C谩mara de Diputados, relativo a la Convenci贸n sobre los Derechos del Ni帽o y su participaci贸n en conflictos armados.

 

A las comisiones de Desarrollo Social de ambas c谩maras del Congreso de la Uni贸n, se remiti贸 un oficio del Consejo Nacional de Evaluaci贸n de la Pol铆tica de Desarrollo Social mediante el cual presenta el Informe de Evaluaci贸n de la Pol铆tica de Desarrollo Social correspondiente a 2014.

 

La Comisi贸n Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dio a conocer el Diagn贸stico Nacional de Supervisi贸n Penitenciaria 2013. Se remiti贸 a las comisiones de Derechos Humanos de la C谩mara de Diputados y del Senado de la Rep煤blica.

 

-- ooOoo --

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación