01 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
MilenioDiario
20:07  |  15 - 05 - 2014
Pide González Morfín a SEP “cuentas claras” sobre sueldos

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, José González Morfín, pidió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) entregar “cuentas claras” y transparentar la nómina del magisterio.

 

El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) dio a conocer que más de 91 mil profesores de educación básica tienen un salario mayor a los 44 mil 335 pesos mensuales.

 

El coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, señaló que sería “preocupante” que fuera cierta la información sobre profesores con altos salarios. Consideró que, de ser cierta la información, las autoridades educativas deberán corregir dicha situación.

 

El coordinador del Partido Verde en San Lázaro, Arturo Escobar, calificó de preocupante que haya docentes que perciben un salario mayor al del Presidente de la República.

 

Acusó que este tipo de prácticas es ilegal y arcaica y son justamente las que se deben erradicar de forma permanente con la reforma educativa recientemente aprobada.

 

Luis Alberto Villarreal, líder parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, llamó a las autoridades educativas a transpar la información sobre altos salarios a profesores del país y pidió que de ser cierta, se regularice de inmediato esta situación.

 

Aseveró que “no podemos darnos estos lujos en el país”, ya que la reforma educativa aprobada por el Congreso y que entró en vigor en 2013, debe cumplirse a cabalidad.

 

Por último, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal se pronunció porque se investigue a los profesores que perciben salarios por encima del promedio en el país y se elimine la disparidad que existe en la materia.

Consideró ofensivo que exista disparidad entre los salarios de dirigentes sindicales y trabajadores que están al frente de grupo.

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Histórico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación