01 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Online
MilenioDiario
10:15  |  18 - 05 - 2014
Las leyes electorales son perfectibles: González Morfín

 

El presidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, celebró la aprobación de las leyes secundarias en materia política electoral para darle certeza a los comicios de 2015, pero sostuvo que esa legislación es perfectible y puede ser modificada en cualquier momento.

 

"Creo que hemos dado un paso más en democracia al buscar que el voto de los ciudadanos sea más vigilado y respetado; sin embargo, ello no obsta para que, como lo han expresado algunos legisladores, puedan efectuarse cambios o ajustes a las leyes en el corto plazo, por lo que creo que el debate debe seguir abierto", puntualizó.

 

González Morfín hizo sus observaciones, después de que los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados anticiparon su decisión de presentar una iniciativa de ley para suprimir de la recién aprobada legislación por el polémico haber o pensión de retiro para los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

 

El diputado presidente dio así la bienvenida a los criterios, opiniones y sobre todo nuevas propuestas para realizar cambios a lo avalado.

 

En un comunicado, el legislador panista recordó que todas las leyes son perfectibles y el debate en torno a los temas que contienen las leyes secundarias aprobadas entre miércoles y jueves pueden ser revisadas a la luz de su aplicación o, incluso, antes.

 

Por lo demás, indicó, la aprobación de las leyes secundarias en materia política permitirá comenzar el año electoral en septiembre próximo con certeza, con una mejor organización, mayor transparencia y comicios mejor protegidos para garantizar el ejercicio del voto.

 

"Hemos concluido el primer periodo extraordinario de sesiones de manera satisfactoria al haber aprobado nuevas normas que modificarán la manera en que se llevarán a cabo las elecciones en el país", agregó.

 

El diputado federal por el estado de Michoacán afirmó que los legisladores cumplieron a cabalidad los temas contenidos en la agenda del periodo extraordinario con un nuevo Instituto Nacional Electoral (INE) y su consejo recién integrado, una nueva Ley de Partidos, una nueva Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como un nuevo marco jurídico para los delitos electorales.

 

"Hoy podemos decir que tenemos mejores herramientas para la organización de los comicios en todo el país. Se unificarán criterios, se fiscalizarán los recursos bajo las mismas reglas en todas las entidades, se vigilará de manera más estrecha la jornada electoral en cada entidad y se igualarán reglas y criterios para verificar, calificar y sancionar las elecciones", remarcó.

 

El diputado presidente subrayó asimismo que en las próximas semanas se trabajará sobre leyes secundarias en materia de telecomunicaciones para valorar la organización de un segundo periodo extraordinario de sesiones, aunque ello dependerá de un acuerdo en los proyectos que deberán ratificar el espíritu y los objetivos de la reforma constitucional correspondiente. /arm/m

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Histórico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación