30 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
MonitorMVS1025
6:38  |  21 - 10 - 2014
Por caso Iguala, diputados se reúnen en privado con representante de la ONU

En la Cámara de Diputados, dio inicio en privado y a puerta cerrada, la reunión de la Comisión Especial para dar seguimiento a la desaparición y asesinato de estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero, con el representante adjunto en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jesús Peña Palacios.

 

En ese marco, el presidente de la Comisión Especial y diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Anaya, explicó que el encuentro se lleva a cabo sin presencia de medios de comunicación, a petición del invitado.

 

Lo anterior, por la sensibilidad y gravedad de la información sobre el caso, abundó el congresista.

 

En cuanto a los señalamientos del padre Alejandro Solalinde, titular del albergue Hermanos en el Camino, respecto a que los 43 estudiantes considerados desaparecidos, fueron asesinados y algunos de ellos quemados por miembros del crimen organizado, pero la autoridad no lo ha hecho del conocimiento público debido a que se están “administrando” los sucesos, el diputado Anaya Llamas señaló que ojalá y el religioso se equivoque.

 

Incluso, señaló que no se descarta solicitar la presencia del padre Solalinde en San Lázaro, para que comparta información con los congresistas.

 

“Esa información que tenga el padre será muy valiosa para dar con el paradero. Yo espero que se equivoque el padre, que sigan con vida, pero la Procuraduría es la que tiene esta información. Nosotros vamos a tratar de tener contacto con el propio padre, para reunirnos con él y tener esta información de propia voz del padre y así como cualquier otra persona que pueda proporcionarnos información, para que este seguimiento avance y se pueda esclarecer tan pronto como sea posible”, apuntó.

 

Añadió que la reunión con el titular de la Comisión Nacional de Derechos los Humanos (CNHD), Raúl Plascencia, se llevará a cabo este martes 21 de octubre, en las oficinas del ombudsman nacional; mientras que el miércoles 22 de octubre, los diputados se reunirán con Amnistía Nacional (AI).

 

En cuanto al uso que la Cámara de Diputados hará de la información sobre el caso de los normalistas agredidos, desaparecidos y asesinados, el diputado Anaya señaló que el objetivo es coadyuvar en el esclarecimiento de los hechos.

 

No obstante, reconoció que hasta el momento no hay una línea de investigación clara ni indicios ciertos sobre el rumbo de las indagatorias y qué sucedió con los estudiantes.

 

No hay una línea certera que permita saber si los normalistas aparecerán, lamentó.

 

En cuanto a la otra vertiente del caso, en el que instancias como su propio partido, el PAN, piden la desaparición de poderes en Guerrero, el legislador señaló que la Comisión a su cargo no emitirá posicionamientos sobre el particular, por tratarse de un asunto de carácter político. ys/m.

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Histórico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación