02 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Sergio Gómez
MilenioTV
8:02  |  19 - 02 - 2016
Jesús Zambrano. De los 132 mil mdp, 100 van contra Pemex y 2 mil contra CFE

 

Le estábamos anunciando ya en titulares sobre este tema, el recorte al presupuesto en este país, la Secretaría de Hacienda anunció el recorte; también en conjunto el Banco de México anunció un aumento en las tasas de interés.

 

Bueno, ahí están esas medidas pero cuáles son las reacciones. Tenemos en la línea el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano. Lo saludamos, buen día.

 

Jesús Zambrano (JZ), presidente de la Cámara de Diputados: Buenos días, Sergio. Con el gusto de saludarte y a tus órdenes como siempre.

 

SG: ¿Cómo toma el PRD estas acciones del Gobierno, estos anuncios que dieron a conocer?

 

JZ: Con preocupación aunque ya se veía venir el asunto, la decisión porque Videgaray, el secretario de Hacienda, había dicho que el recorte vendría hasta 2017 y era obvio que como empezó a comportarse la economía, el petróleo, el peso frente al dólar, el estancamiento económico, etcétera, pues iba a ser muy difícil que no se efectuara un recorte al gasto público en este mismo 2016.

 

¿Qué nos preocupa? Además de que yo estoy convencido de que el secretario de Hacienda debe irse en los próximos días a la Cámara de Diputados explicar con detalle y señalar cuáles son las motivaciones y que están esperando de cómo reactivar la situación económica del país.

 

Yo te diría de estos 132 mil millones que se anunciaron de recorte, que por cierto el día que lo hicieron dijeron que no iba a afectar proyectos productivos, ahorita mismo ya estaban dando cuenta de cómo en el detalle se empieza a ver proyectos carreteros, etcétera, podrían verse afectados.

 

Estas decisiones no se pueden tomar unilateralmente por el Gobierno de la República sino que tienen que ser discutidas en la Cámara de Diputados, que es la que aprueba el Presupuesto y su etiquetación.

 

Ahora, de estos 132 mil millones de pesos, 100 van contra Pemex y dos mil contra Comisión Federal de Electricidad; ya Pemex, Sergio, en el Presupuesto del año pasado, en el Presupuesto que se discutió el año pasado para este 2016, ya llevaba junto con ser un recorte de cerca de 100 mil millones de pesos para inversión, que nosotros dijimos por qué no se le destinan más recursos de inversión a Pemex en lugar de pagar por adelantado una deuda que el Gobierno ha ido contrayendo con bancos extranjeros.

 

Bueno, decidieron mejor pagar alrededor de 35 mil millones de dólares... De pesos, perdón, a bancos extranjeros, y a Pemex no se le quiso invertir; y ahora se anuncia un nuevo recorte de mil millones, qué tanto va a afectar a la empresa, la principal empresa productiva del Estado mexicano que es Pemex.

 

Pues la va a dejar, sin duda, en una situación muy difícil, muy complicada, no tengo duda de que Pemex debe tener una reingeniería como se ha hablado, hoy esta desmembrada por cierto en virtud de reformas que le hicieron hace ya varios años y esto no le permite ser al mismo tiempo más productiva.

 

Puede ser que tenga y sobre todo en altos mandos de la burocracia de Pemex, un exceso de personal. Hay que revisar todo eso, sí, pero para invertir, para que Pemex está en condiciones de innovar científica y tecnológicamente, que no se ha hecho por parte de inversión en los últimos 20 años.

 

Qué es lo que va a destinarse aquí para poder estar en condiciones de competir verdaderamente ante la apertura energética que se dio de acuerdo con la reforma que impulsó Peña Nieto en materia energética.

 

Bueno, pues yo tengo... porque sabemos de los problemas desean enfrentado en los últimos años de Pemex, tengo no dudas, tengo la certeza de que con estas decisiones a Pemex se le está destinando a que vaya prácticamente a la inanición, que se le ponga al borde del precipicio y que no pueda salir adelante y al rato estaremos vendiendo como fierro viejo las instalaciones y activos de Pemex.

 

Éste es el gran riesgo, por eso también el director de Pemex debiera ir a explicar, a informar que es lo que está pensando, porque...

 

SG: Respecto a estas comparecencias, perdón, respecto a estas comparecencias, qué tanto sirven, ¿no es nada más como sentar en el banquillo pero luego no sentenciar a los funcionarios que están yendo a las Cámaras, tanto con los diputados o los senadores?

 

JZ: Debiera suceder esto de que hubiera alguna responsabilidad aunque hoy también el manejo de los recursos públicos ya son observados o son analizados en la eficacia de su aplicación, no solamente que digan "Me lo gasté con transparencia, lo hice bien, no me robé dinero", sino "A ver, lo hiciste para cumplir los objetivos que dijiste que haga para lograr una mayor productividad y eficiencia de los objetivos que te propusiste, en este caso de la empresa de Pemex".

 

Bueno, hoy no hay eso, desafortunadamente tienes toda la razón, pero es muy importante que por lo menos la sociedad a través de nuestra comparecencia que se hace en el Poder Legislativo, Sergio, pues que esté informada, que sepa bien.

 

Hoy la gente también está necesitado de que haya información para que en los momentos en que tenga que tomar las decisiones, las tome con plena conciencia.

 

SG: Y precisamente por esto acudimos a usted, para tener estas voces, también las reacciones no solamente de esta conferencia de prensa, estos anuncios que dio el Gobierno Federal, también las reacciones del Partido de la Revolución Democrática en voz también del presidente de la Cámara de Diputados.

 

Agradecemos mucho que nos haya tomado la llamada. Nosotros seguiremos con este tema, con más voces.

 

Gracias, Jesús Zambrano.

 

 

JZ: Al contrario. Gracias a ustedes, a ti, Sergio y muy buenos días.

 

 

SG: Buen día. Duración: 06’ 33” bmj/m

 

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Histórico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación