01 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Online
NOTIMEX
12:59  |  12 - 04 - 2016
Zambrano plantea fortalecer Procuraduría Agraria ante reformas

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, resaltó la importancia de fortalecer la Procuraduría Agraria ante el nuevo escenario que plantea la reforma energética de 2013 y sus leyes secundarias.

 

Al participar en el foro “La procuración e impartición de justicia agraria: a más de un siglo de la Ley Agraria”, dijo que en esta LXIII Legislatura se han presentado 16 iniciativas para modificar esa norma. Las propuestas son de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano, Morena, Nueva Alianza y Encuentro Social.

 

Zambrano Grijalva mencionó que a 100 años de la Ley Agraria, es preciso responder la pregunta: “¿Cuánto hemos avanzado y qué tanto nos hace falta?”

 

Aseguró que la Constitución de 1917, que en unos meses cumplirá su primer centenario, marcó el comienzo verdadero de la justicia agraria en México para los auténticos campesinos y la seguridad jurídica en el mundo del trabajo.

 

En ese texto se establecieron los derechos de los pequeños propietarios agrícolas para obtener seguridad sobre sus propiedades, “mediante la obtención de certificados de inafectabilidad”.

 

Sin embargo, opinó que con la reforma energética publicada el 20 de diciembre de 2013 y las leyes secundarias que de ésta se derivaron, “se vulneró una parte importante de esa justicia agraria”.

 

En ese contexto el legislador perredista resaltó la importancia del “fortalecimiento de la Procuraduría Agraria ante el nuevo escenario que plantea la Reforma Energética”.

 

Dijo que está convencido de que los aspectos relacionados con la propiedad de tierra requieren el trabajo coordinado entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, “para que la justicia social sea más expedita en la obligación de incorporar a los sujetos agrarios al desarrollo nacional, que hoy lo requiere todavía más nuestro país”. rrg/m

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Histórico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación