17 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Oscar Mario Beteta
RadioFormulaCadenaNacional
8:18  |  21 - 04 - 2016
Marko Cortés. Sistema Nacional Anticorrupción

Oscar Mario Beteta (OMB), conductor: Vamos a platicar con el licenciado Marko Cortés Mendoza, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados.

 

 

 

Don Marko, muchas gracias. Muy buen día.

 

 

 

Marko Cortés (MC), coordinador del PAN en la Cámara de Diputados: Qué tal, Oscar Mario. Qué gusto saludarte a ti. Muy buen día a todo tu auditorio.

 

 

 

OMB: Dígame licenciado, y para resumir a quienes hacen favor de sintonizarnos aquí en la República y allá también en los Estados Unidos, ¿por qué desde ayer se menciona que su bancada, el PAN en la Cámara de Diputados, a condicionado la aprobación del Mando Policiaco Mixto al aval en el Senado del Sistema Nacional Anticorrupción, incluyendo la llamada ley 3 de 3 y el PRI ha calificado la actitud de ustedes de mezquina y típica de los blanquiazules?

 

 

 

MC: Mira, con toda claridad hemos visto señales de buscar descafeinar la propuesta de toda la legislación secundaria, estamos hablando de siete leyes para el Sistema Nacional Anticorrupción, quitarle capacidades al fiscal, por ejemplo. Nosotros queremos un auténtico fiscal de Estado que no depende de ningún partido, ni de un gobierno, que tenga autonomía de gestión, que tenga completa posibilidad de llevar a los responsables de la corrupción a la cárcel, si es su caso.

 

 

 

Entonces, nosotros lo que hemos dicho con toda claridad es muy importante que ya salga el Sistema Nacional Anticorrupción, es un mandato además de la Constitución, tenemos tiempo límite y se vence en mayo, el periodo de sesiones termina el 30 de abril, y ya no hay mucho tiempo. Vemos que le están dando vueltas a lo mismo en el Senado de la República, los senadores del PRI y del Partido Verde.

 

 

 

En cambio, en la Cámara de Diputados sí hemos logrado acuerdos, hemos logrado ya sacar varios proyectos. El día de hoy sacaremos el fortalecimiento de la Secretaría de la Función Pública; vamos a sacar también el próximo martes otro proyecto de los que le correspondían a la Cámara de Diputados en esta materia. Y estamos esperando al Senado, sabiendo que tenemos esta sesión y tenemos seguramente tres sesiones la próxima semana, y se nos está acabando el periodo.

 

 

 

Y hay temas tan importantes también como el Mando Mixto con un criterio subsidiario, que hemos propuesto para que los mexicanos podamos vivir tranquilos, pero pareciera que solamente el Gobierno Federal tiene interés en el tema del Mando Único y no en el tema del Sistema Nacional Anticorrupción.

 

 

 

Entonces, lo que nosotros decimos es ambos temas son muy importantes, pero que salgan ambos porque ambos la gente nos los está exigiendo, y nada más tú dale una vista a cualquier tipo de encuesta, y el problema uno es la falta de empleo, el dos es la corrupción y el tres es la seguridad; y dependiendo en el estado en el que te pares, estas variables pueden cambiar, pero son las prioridades nacionales en este momento.

 

 

 

OMB: Oiga, desde su perspectiva, ¿por qué es que los senadores del PRI y Partido Verde -al menos eso dicen los panistas en la Cámara de Diputados- están frenando el Sistema Nacional Anticorrupción?

 

 

 

MC: Porque no vemos claro a estas alturas del partido que podamos lograr ya un acuerdo, que se consolide la propuesta, que tengamos proyectos de dictamen para que nos manden a nosotros la minuta. Como recordarás, seremos en esa parte Cámara revisora.

 

 

 

Entonces la pregunta es al Senado de la República, y particularmente a los senadores del PRI y del Verde, ¿hasta cuándo nos mandarían la minuta para estar en tiempo de poderla revisar y poderla aprobar, y estar cumpliendo el mandato constitucional?

 

 

 

OMB: Sí, pero ¿por qué dicen ustedes: "El PRI y el Verde no quieren aprobar..."?

 

 

 

MC: Qué bueno que me lo preguntas, porque el PAN y PRD hicimos un frente común político y legislativo diciéndolo con toda claridad, que sale todo el proyecto íntegro con la fuerza que tiene, o mejor que no salga nada porque entonces, estaríamos engañando a todos los mexicanos diciéndoles que ya un sistema anticorrupción, pero que si no tiene dientes, que si no hay quien sancione, que si no hay fiscal autónomo, pues no va a servir nada y será letra muerta.

 

 

 

OMB: Bueno, pero, por ejemplo, se refieren al famoso 3 de 3...

 

 

 

MC: Ese es uno de tantos, correcto.

 

 

 

OMB: Sí, sí, pero vamos a centrarnos en éste. Ahí pues no hay un blindaje anticorrupción para muchos analistas, por ejemplo, si se agregara "Vas a cumplir con la 3 de 3, pero te sanciono de manera muy importante si caes o incurres en falsedad de declaraciones.

 

 

 

MC: Sí, nosotros lo que hemos dicho...

 

 

 

OMB: Eso no se agrega, entonces uno va a las 3 de 3 y puede inventar lo que sea y "ya, oye, respondiste bien, bien y bien en las tres "y aunque esté falseando los números.

 

 

 

MC: Estás diciendo lo fundamental, algo que no puede ser vigilado, supervisado finalmente no tiene ningún sentido, si tú no puedes sancionar, no hay ninguna posibilidad de poder hacer que funcione en los hechos alguna disposición.

 

 

 

Por ello es que en esta materia del 3 de 3 también el Partido Acción Nacional y el PRD hemos hecho nuestra la propuesta de la sociedad organizada que ha hecho un esfuerzo por tener gran cantidad de firmas de los mexicanos, que respaldan esta iniciativa y nosotros la hicimos nuestra y nosotros la impulsamos y ahora esperamos que el PRI-Verde la impulse junto con… Porque de nada serviría de este tema, el 3 de 3 y todo lo demás también hay que decirlo.

 

 

 

Junto con todo lo demás.

 

 

 

OMB: No, pero así está, dice usted... Bueno, sí, está chimuelo el 3 de 3.

 

 

 

MC: Es correcto, es correcto, por eso nosotros lo dijimos en estos términos con el presidente nacional Ricardo Anaya: "O sale todo el paquete completo, con toda la fortaleza que se le está dando en el combate a la corrupción y a la impunidad o mejor que no salga nada, porque lo único que estaríamos haciendo es generar expectativas falsas a los mexicanos respecto de un sistema nacional anticorrupción que sería robusto en la letra, pero no a la hora de ejercer las sanciones necesarias".

 

 

 

OMB: Bueno, entonces usted ya explicó por qué los panistas dicen que el PRI y Partido Verde es tan… No quieren la aprobación de la ley anticorrupción y, por otro lado, los priistas y verdes dicen que ustedes están pidiendo "verdaderas locuras", porque hay total voluntad del Gobierno Federal para avanzar en estos dos caminos.

 

 

 

MC: Bueno, pues yo diría que es la sociedad organizada la que está pidiendo "verdaderas locuras", porque entonces son ellos los que lo sugirieron, nosotros hemos hecho nuestras muchísimas de las propuestas de la sociedad organizada, hemos obviamente fortalecido estas propuestas en la plataforma legislativa de Acción Nacional y creemos que es la forma para que funcione en realidad en nuestro país.

 

 

 

Nos han puesto el ejemplo en esto otros países como es Brasil, como es Guatemala que se han atrevido a quitar a funcionarios de primer nivel, sustituido a funcionarios de primer nivel.

 

 

 

Allá en Brasil, por ejemplo, los que llevaron a la crisis a Petrobrás hoy están en la cárcel, más de 50 personas, funcionarios de alto nivel y aquí en México, el problema es que no pasa nada, y por ello es que es importante, con esa exigencia de la sociedad que no dejemos pasar la oportunidad de darle a México un sistema que en los hechos combata la corrupción y combata la impunidad.

 

 

 

Esta es la coyuntura y por eso es que hemos dicho: "O sale bien o mejor que no salga nada", y nosotros sabemos que con la fuerza de la sociedad, el gobierno, el PRI no puede mantenerse en la posición de que no salga nada y con esa fortaleza que la sociedad nos ha dado es que hemos mantenido una posición firme y contundente al respecto.

 

 

 

OMB: Pero a ver, hablando de 3 de 3, dígame tres puntos que quisieran los panistas y perredistas agregar o cambiar en el Sistema Nacional Anticorrupción para su aprobación.

 

 

 

MC: Bueno, nosotros lo que buscamos es que sí se presenten las declaraciones patrimoniales, de intereses...

 

 

 

OMB: Pues sí, pero vamos a lo mismo, cada quien puede presentar lo que quiera.

 

 

 

MC: Es correcto.

 

 

 

OMB: Y no pasa nada.

 

 

 

MC: Esa es la parte que tenemos que mejorar que sí pase, que si alguien está falseando información pueda ser sancionado.

 

 

 

OMB: ¿Y eso ya lo presentaron ustedes? ¿Ya tienen el documento listo para agregar lo que usted menciona?

 

 

 

MC: Los senadores del PAN y del PRD están listos en esta materia, ellos son los que traen el proyecto.

 

 

 

OMB: ¿Qué sugieren, por ejemplo, para darle fuerza al 3 de 3?

 

 

 

MC: Lo que necesitamos es que funcione como una medida de transparencia respecto de los servidores públicos, todo lo que tienen de capital, de intereses, de sus declaraciones fiscales que sean exhibidas para que entonces sean completamente confirmables y deben ser sancionados el funcionario que esté ocultando información.

 

 

 

OMB: O mintiendo, bueno, ocultando.

 

 

 

MC: Ocultando información. Nosotros lo que queremos...

 

 

 

OMB: Pero eso, ¿ya lo están ustedes agregando y ya lo han presentado en el Senado a la bancada del PRI y del Verde, o apenas van a elaborar el documento?

 

 

 

MC: Como tú sabes, este proyecto está radicado en el Senado y por ello es que no me atrevería a decírtelo con esa precisión...

 

 

 

OMB: Pero ¿no mantienen contacto con los senadores de sus bancadas?

 

 

 

MC: Permanente contacto y además un acuerdo político y legislativo de impulsar los proyectos de forma común, por supuesto que sí.

 

 

 

OMB: Entonces dicen: "No queremos al vapor, queremos que quede bien cuando tenga que ser", en otras palabras o qué.

 

 

 

MC: Lo que queremos es que sea en tiempo y en forma, esto es en el mes de mayo, pero preferimos por mucho...

 

 

 

OMB: En un periodo extraordinario... Porque el periodo ordinario concluye el 30 de abril.

 

 

 

MC: El 30 de abril, es correcto. Y por eso es de exigencia a los senadores que ya han venido trabajando bastante en este proyecto, que ya conocen los alcances, que comiencen los dictámenes a aprobarse, porque la Cámara revisora está a una semana de terminar su periodo de sesiones.

 

 

 

Y es importante, a pesar de que sí hay un trabajo bicameral, esto lo tienes que saber tú y tu auditorio, hay un trabajo entre diputados y senadores en forma bicameral, tanto en los proyectos en esta materia que está impulsando como Cámara de origen la Cámara de Diputados, como los que impulsa el Senado como Cámara de origen, hay trabajo bicameral.

 

 

 

Formamos grupos desde hace ya muchos meses, sin embargo, nos tienen que dar también tiempo de revisar lo que finalmente se vaya a aprobar.

 

 

 

OMB: A ver, licenciado Cortés, pero para que quede claro y le sigo insistiendo por las preguntas y las dudas de nuestro auditorio y ahora y siempre gracias por participar, la bancada del PAN y del PRD, léase Cámara de Diputados Federal, Cámara de Senadores, porque dice están en coordinación y en buena comunicación, está satisfecha con el Sistema Nacional Anticorrupción, tal y como se analiza en estos momentos, léase documento final en la Cámara alta o ustedes están proponiendo estos cambios, por ejemplo, para darle mayor fortaleza a la iniciativa 3 de 3, entre otras cosas.

 

 

 

MC: Nosotros estamos impulsando los proyectos que ya están presentados...

 

 

 

OMB: Entonces no están de acuerdo con el documento tal y como se está debatiendo ahorita en la Cámara alta.

 

 

 

MC: Por supuesto. De hecho...

 

 

 

OMB: ¿No están o sí están? ¿No están de acuerdo?

 

 

 

MC: Claro que estamos de acuerdo, lo estamos impulsando con toda la fuerzas. Hemos hecho nuestras las propuestas de la sociedad organizada.

 

 

 

OMB: ¿Pero ya con estos cambios o sin cambios?

 

 

 

MC: Con todos los cambios que sirvan para mejorar al sistema, por supuesto que sí.

 

 

 

OMB: Pero todavía habría que agregar mucho, como lo que usted está mencionando en este momento para que le satisfaga el Sistema Nacional Anticorrupción.

 

 

 

MC: Por supuesto que sí, Oscar Mario, todo lo que ayude a que funcione mejor, estaremos de acuerdo.

 

 

 

OMB: Entonces si de repente el PRI y el Verde en el Senado dicen: "Bueno, este documento que no tiene el agregado, que usted menciona específicamente, por ejemplo, para la iniciativa 3 de 3, vamos a palomearlo", ¿ustedes están satisfechos o en este momento le dirían a los priistas y a los del verde, sabes qué, le tienes que agregar uno, dos, tres, cuatro y cinco puntos para que realmente funcione?

 

 

 

MC: Lo que queremos es que funcione, Oscar Mario. Por supuesto.

 

 

 

OMB: Pero le tienen que agregar, la tienen que reformar y le tienen que agregar otras condiciones.

 

 

MC: Lo que queremos, repito, es que funcione y en la práctica no quede como letra muerta.

 

 

 

OMB: Pero como está no funciona.

 

 

 

MC: Tenemos que garantizar que sí. Y en esa revisión estamos.

 

 

 

OMB: Por eso, pero como está, ¿desde su perspectiva no funciona o lo están analizando, en otras palabras pues?

 

 

 

MC: Se está revisando en este momento y vamos a buscar que funcione, ten esa seguridad y que el auditorio lo tenga. Por eso hemos dicho que sí lo queremos robusto y funcional.

 

 

 

OMB: Por ejemplo, castigar a quien falsee en declaraciones.

 

 

 

MC: Por ejemplo.

 

 

 

OMB: ¿Y cuándo van a dar a conocer todos estos agregados?

 

 

 

MC: Bueno, yo esperaría el día de hoy pudiéramos tener un avance importante, conclusiones en el Senado de la República, y que pudiéramos estar teniendo ya minutas en la Cámara de Diputados al respecto de las materias que se impulsen en el Senado.

 

 

 

OMB: ¿Y cómo está el Mando Policíaco Mixto les satisface a ustedes?

 

 

 

MC: La propuesta que hizo Acción Nacional ha sido escuchada por el Gobierno Federal, hemos logrado coincidencias en algunos de los puntos. Si recordarás, Oscar Mario, el gobierno propuso un Mando Único, nosotros decíamos un Mando Mixto, con un criterio subsidiario, ¿qué quiere decir esto? Que solamente haya policía estatal cuando la policía municipal no pueda, pero que haya un órgano, un Instituto que nos permita definir cuándo sí y cuándo no, sin criterios políticos, sino con criterios preestablecidos, técnicos, respecto de la certificación de los policías, las capacidades de los policías, el acreditamiento de los policías para que puedan garantizar estar en los niveles requeridos para poderle brindar seguridad a los ciudadanos.

 

 

 

OMB: Pero esto que usted señala es muy importante, sobre todo por los cambios y la entrada en vigor del Nuevo Código Penal, porque si empezamos como están las policías, pues se va a provocar muchos, muchos problemas en el sistema de impartición de justicia, si el de procuración, pues está poco preparado.

 

 

 

MC: Completamente de acuerdo contigo. Yo veo que en esta materia también ya tenemos grandes avances en Código Penal, tenemos grandes avances en el Mando Mixto, con el criterio subsidiario, y estamos en condiciones también de poder pasar a su aprobación; también estamos trabajando, para que lo sepa tu auditorio, Oscar Mario, de forma bicameral Senado de la República con diputados federales para ir construyendo un proyecto conjunto y podamos aprobarlo también a la brevedad.

 

 

 

OMB: Bueno, entonces, a manera de conclusión y si no me corrige, porque hay mucha confusión entre el auditorio, dice usted como coordinador del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados federal, me corrige, eh, lo estoy interpretando así, si no, me corrige.

 

 

 

No hay tiempo para agregar, cambiar o tachar puntos clave, tanto en el Mando Policiaco Mixto como en el Sistema Nacional Anticorrupción, para que ambos sean aprobados antes o a más tardar el 30 de abril, se van a presentar los cambios para saber en un periodo extraordinario, durante el mes de mayo, si se someten o no a votación.

 

 

 

MC: Yo lo frasearía de forma distinta, Oscar Mario...

 

 

 

OMB: A ver.

 

 

 

MC: Yo lo frasearía diciendo que el grupo parlamentario de Acción Nacional...

 

 

 

OMB: Y del PRD.

 

 

 

MC: ... y del PRD...

 

 

 

OMB: Exacto.

 

 

 

MC: ... en materia del Sistema Nacional Anticorrupción está listo, con una propuesta muy clara.

 

 

 

OMB: No, con nuevas propuestas y cambios, dice usted.

 

 

 

MC: Sí, buscando...

 

 

 

OMB: Que todavía no se conocen, que todavía no se conocen.

 

 

 

MC: ... que funcione, coincidiendo contigo, buscando que funcione en los hechos y que buscamos que éste se apruebe antes de que concluya este periodo de sesiones, que como tú has dicho claramente, termina el 30 de abril.

 

 

 

OMB: Pero decía usted que en mayo.

 

 

 

MC: No, en mayo es la obligación constitucional.

 

 

 

OMB: Sí.

 

 

 

MC: Nosotros estamos buscando que se apruebe antes de que concluya el periodo, ésa es nuestra intención, estamos hablando de una semana y media, o sea, ya estamos con los días contados y buscaremos también que en breve podamos tener un Mando Mixto, que permita brindarle seguridad a los mexicanos porque hemos logrado también avanzar de manera bicameral y con el gobierno en ciertos criterios que nos han logrado coincidir en la forma como pudiéramos aprobar este proyecto.

 

 

 

OMB: Bueno, pero entonces tiene que tener los artículos de las leyes palomeadas, tachadas y agregadas, para antes, bueno, ¿qué será?, para... Estamos a 21, en una semana más tardar.

 

 

 

MC: Es correcto, Oscar Mario, es correcto, ésa es la premura.

 

 

 

OMB: ¿Y a poco, a poco lo van a hacer?

 

 

 

MC: Confiamos que sí, ya ha habido amplísimas discusiones.

 

 

 

OMB: Entonces tienen que trabajar, digamos, los miércoles y los lunes, yo no sé, ¿no?

 

 

 

MC: Esta semana como sabes, sesionamos martes, miércoles y jueves, y la siguiente haremos los mismo, y pues trabajando en la búsqueda de que se concluya y se logre un buen producto, también hay que aclarárselo al auditorio, no es solamente que salga, si no va a funcionar, por eso creemos que si sí se aprueba, es porque sí se logró que ahí vaya todo el contenido y toda la fuerza para que el Sistema Nacional Anticorrupción en los hechos aplique contra la corrupción y contra la impunidad.

 

 

 

OMB: Y finalmente, don Marko y si me permite, porque es un tema que hemos abordado mucho en este espacio, como no hay un vocero de la Cámara de Diputados Federal que se pudiera rotar representante de los distintos órganos ahí representados, ni en la Cámara de Senadores; ojalá informaran, informaran a la opinión pública a través de la radio, de la televisión, de la prensa escrita, de cómo queda este documento final del Mando Policiaco Mixto y del Sistema Nacional Anticorrupción, antes de su aprobación, porque realmente afecta a millones de mexicanos y aunque los senadores son como embajadores de los estados y ustedes representantes de la sociedad, lo único es que somos los últimos en enterarnos de lo que ahí se negocia.

 

 

 

MC: Te ofrezco, Oscar Mario, le pediré al presidente de la Comisión de Seguridad en la Cámara, Jorge Ramos, que es panista, que te haga llegar los documentos para que tú puedas compartirlos con tu auditorio lo que creas pertinente. Hoy mismo yo me encargo.

 

 

 

OMB: No, o mejor un resumen, un resumen para que no nos ponga usted a chambear (risas).

 

 

 

MC: Perfecto.

 

 

 

OMB: Mejor un resumen, mejor un resumen; vamos a decirnos en unos, qué, estamos a 21, qué, el 26 de... No sé en qué cae, espero que no sea sábado, domingo; pero la semana entrante, ¿le parece?

 

 

 

MC: Me parece muy bien, ¿cómo no? Yo pido que te preparen una síntesis de lo más importante que nosotros...

 

 

 

OMB: Oiga, es que son rubros importantísimos, eh, para la seguridad y el combate a la corrupción y a la impunidad estos dos documentos, ¿no?

 

 

 

MC: Por supuesto.

 

 

 

OMB: Bueno, licenciado Marko Cortés, coordinador del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, gracias, eh.

 

 

 

MC: Oscar Mario, un gusto saludarte, pasa buen día a tu y a todos los amigos que nos escuchan.

 

 

 

OMB: Buen día. Duración 21´42´´, ys/m.

 

 

 

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Histórico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación