01 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
MonitorMVS1025
7:11  |  28 - 04 - 2016
Diputados están listos para un periodo extraordinario; pero no tienen dictámenes

En la Cámara de Diputados, los congresistas se declararon listos para ir a un periodo extraordinario de sesiones, a fin de aprobar asuntos a discusión en el Senado de la República, como las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción.

 

Sin embargo, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, César Camacho, aclaró que si los colegisladores no terminan de dictaminar en las próximas horas las normas referidas, no habrá materia para abrir un periodo de sesiones extraordinarias.

 

“De modo que nosotros estamos listos para ir a un periodo extraordinario de sesiones si hay algo concreto para lo cual venir. Estamos listos para cualquier periodo ordinario de sesiones. En este momento no hay asuntos concretos sobre los cuales pudiéramos bordar; pero esa es la tarea de los legisladores, de modo que puede darse en cualquier momento un periodo extraordinario de sesiones”, insistió.

 

De hecho, el único probable periodo extraordinario a convocar, y solo en San Lázaro, será el relativo al desafuero de la diputada local por Sinaloa, Lucero Guadalupe Sánchez, sin embargo, esa decisión depende del avance en el trabajo de la Sección Instructora de la Cámara, explicó.

 

Reconoció que es poco probable que los senadores envíen en las últimas horas del periodo, minutas relativas al Sistema Anticorrupción; pero no por ello, los diputados dejarán de trabajar en los temas que les corresponden, como el de la fiscalización.

 

Se adelantarán los trabajos en ese rubro, a fin de que puedan ser tratados tentativamente en septiembre próximo; pues se desconoce si el Senado avanzará en concreto en las leyes anticorrupción y tampoco se sabe si los senadores enviarán alguna minuta en ese u otros temas.

 

Agregó que los diputados tendrán dos largas sesiones este jueves 28 y viernes 29 de abril, a fin de avalar dictámenes previamente aprobados en comisiones, como el paquete de 10 reformas en materia de justicia, mejor conocido como “miscelánea penal”.

 

También se abrirán dos rondas de presentación de iniciativas de los legisladores, dijo.

 

Informó que también se creará un grupo de trabajo en materia de fiscalización, cuyo propósito será agilizar el análisis de las iniciativas pendientes en esa materia.

 

Dicha instancia tendrá una presidencia en la que se alternarán el presidente de la Comisión de Vigilancia y el presidente de la Comisión de Transparencia

 

Esto no significa, puntualizó, que dichas normas vayan a ser aprobadas en el transcurso de los dos o tres días que le restan al actual periodo ordinario de sesiones.

 

De hecho, abundó el vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez, se prevé que el trabajo a realizar por el Consejo Técnico se aborde de lleno hasta septiembre próximo, cuando inicia el siguiente periodo ordinario de sesiones.

 

Entre otras decisiones, los coordinadores parlamentarios determinaron proponer al Pleno, autorice el nombramiento de Arturo Ortiz Hidalgo, como Comisario de Pemex; así como a Alejandro Javier Rodríguez, como Comisario en la Comisión Federal de Electricidad. Ambos funcionarios deberán ser designados por una votación de dos terceras partes de los presentes en la sesión.

 

De igual modo, se definieron los espacios a ocupar por los representantes de la Cámara de Diputado en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

 

También se determinó crear 42 comisiones especiales, que no contarán con personal ni recursos fijos, sino que para acceder a partidas presupuestales, tendrán que solicitarlo al Comité de Administración y justificar la petición presentando proyectos concretos a realizar.

 

En el reparto de dichas instancias, el PRI ocupará la presidencia de 17; el PAN encabezará nueve; el PRD tendrá cinco; el Partido Verde Ecologista cuatro; Movimiento de Regeneración Nacional tres; Movimiento Ciudadano dos; y las bancadas del Partido Encuentro Social y Nueva Alianza, tendrán una, respectivamente. ys/m.

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Histórico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación