18 de junio 2024
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Junio 2024
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Ricardo Rocha
RadioFormulaCadenaRadioUno
6:51  |  06 - 11 - 2018
Alfonso Ramírez Cuéllar: Con Ley de Percepciones de Servidores Públicos excesos serán suprimidos

Ricardo Rocha (RR), conductor: Desde el inicio del programa le informamos acerca de la reunión que el mandatario electo, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo con legisladores del partido Morena y afines.

 

Ahora de viva voz el diputado federal morenista, Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto. Oye Alfonso, antes de entrar en materia, en algún momento de aquellos días de combate de parte tuya, ¿te imaginaste que ibas a tener la responsabilidad que tienes ahora como Presidente de la Comisión de Presupuesto, manejando, que digo decenas, cientos, miles de millones de pesos, Alfonso?

 

Alfonso Ramírez Cuellar (ARC), diputado de Morena: Primero muy buenos días, muchas gracias Ricardo.

 

RR: Buenos días.

 

ARC: Pues hemos estado ya de los dos lados: uno, elaborando presupuestos cuando tuve la oportunidad de ser legislador en anteriores oportunidades, y también exigiendo presupuestos justos, entonces pues hay…

 

RR: Pero en una circunstancia como la de ahora.

 

ARC: No, ahora pues es el triunfo de todo el movimiento.

 

RR: Traen ustedes la sartén por el mango y el mango también.

 

ARC: Ganamos de manera contundente el 1 de julio y pues hoy nos toca la responsabilidad de dar buenas cuentas, y vamos a dar buenas cuentas con el presupuesto para 2019.

 

RR: ¿Cuáles las prioridades en este presupuesto, Alfonso?

 

ARC: Primero, pues garantizar que todos los compromisos se van a cumplir, que no va haber locuras, no va haber excesos, vamos a gastar solamente lo que ingrese, vamos a ser muy responsables con la disciplina presupuestaria; pero también vamos a reconstruir las bases de un nuevo estado de bienestar y, sobre todo, vamos a garantizar que fluya con mayor fuerza la inversión para generar infraestructura y empleos en el país.

 

Yo creo que no se riñe el cumplimiento de los compromisos, la actuación con responsabilidad fiscal, no se riñe con la necesidad y la oportunidad de construir un nuevo estado de bienestar que proteja a los que menos tienen y que le dé certeza y prosperidad a la mayoría de los mexicanos, sobre todo con inversiones para generar trabajo y prosperidad en muchas regiones que están totalmente abandonadas.

 

RR: Alfonso, ¿todavía existe la posibilidad -como se especuló en un momento- de este contraste entre despedir 200 mil trabajadores de la burocracia, se llegó a decir y, por otro lado, ayer el Presidente electo hablando de fortalecer el salario para los trabajadores?

 

ARC: Bueno, yo creo que podemos señalar con toda claridad que es posible quitar privilegios, ya el hecho de haber publicado la nueva Ley de Percepciones de los Servidores Públicos…

 

RR: Sí.

 

ARC: …nos garantiza que muchos de los excesos, de los privilegios serán suprimidos, pero pues esto tienen todo un camino y parte del camino que estamos recorriendo pues también exige que aquellos trabajadores que tienen salarios miserables, que no les alcanza absolutamente para nada, ni siquiera para tener posibilidad de adquirir la canasta básica, pues superen esa situación de pobreza, algunos de indigencia, garantizando que en el futuro o en el corto plazo pues haya salarios dignos y un ingreso suficiente para vivir con decoro, tanto trabajador como su familia.

 

Yo creo que es parte de un programa que anunciamos y que estamos decididos a llevar a cabo sin ningún contratiempo.

 

Yo creo que se pueden hacer las dos cosas: quitar privilegios y dignificar el salario de millones de trabajadores, muchos de ellos que están como eventuales, sin ninguna certeza jurídica trabajando en el sector público.

 

RR: ¿Algo más que quieras puntualizar, a reserva de que este espacio ha estado -lo sabes- y seguirá siempre estando abierto para ti?

 

ARC: Sí, yo te agradezco muchísimo el apoyo desde hace bastante tiempo, toda la oportunidad que nos has dado para difundir nuestros puntos de vista y pues estamos ya entrando en la fase de preparación para esperar el paquete económico, que nos llegará el próximo 15 de diciembre, y todos deben de tener la certeza que vamos a actuar con mucha responsabilidad en este nuevo ejercicio presupuestario, que garantizará altos niveles de desarrollo el próximo año.

 

RR: Nos quedan 30 segundos, nada más rapidísimo, ¿desaparece El Barzón?

 

ARC: Sigue existiendo.

 

RR: ¿O sigue la yunta andando?

 

ARC: Sigue la yunta andando.

 

RR: Venga, gracias.

 

ARC: Gracias.

 

RR: Te mando un abrazo, gracias. Duración 5’46’’, nbsg/m.

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Histórico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación