ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA, EN EL MARCO DEL 8° FORO NACIONAL SEGURIDAD Y JUSTICIA. LA JUSTICIA QUE MERECEMOS: IMPLEMENTACIÓN A LA CONSOLIDACIÓN. 7 de junio de 2016
_______________________________________________________________________________
PREGUNTA: Estando en la antesala ya del Período Extraordinario de Sesiones la próxima semana ¿cómo van en ello Diputado? Tienen varios temas que sacar ahí ¿hay acuerdos ya?
RESPUESTA: Ya, de hecho la Miscelánea Penal que nos llegó a nosotros a última hora el 29 de abril, minutos antes de concluir el Período Ordinario de Sesiones le dimos Declaratoria de Publicidad; se turnó de inmediato a comisiones y ya están dictaminadas en comisiones, de tal manera que es altamente probable que el lunes mismo que arrancamos el Período de Sesiones Extraordinarias saquemos, de entrada, el juicio de procedencia contra la diputada local de Sinaloa y abordemos de inmediato –concluida esa parte- todo lo que tiene que ver con la Miscelánea Penal en esa parte, de tal suerte que podamos estar en condiciones de que pronto se le dé la promulgación correspondiente.
Y en los otros temas que tienen que ver también con asuntos de delincuencia organizada, de asuntos relacionados con la Auditoría Superior de la Federación, etcétera, estamos también ya a punto de que concluyan los dictámenes pendientes en comisiones y que los abordemos en lo que le corresponde a lo que ya tiene en sus manos de manera directa la Cámara de Diputados.
Estamos a la espera o vamos a estar a la espera de que el Senado de la República nos pueda turnar en los primeros días de la próxima semana, las minutas correspondientes a las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción; lo de la legalización de la marihuana y lo que tiene que ver con… especialmente estos temas… lo del Mando Único, que ahora ya están avanzando con lo del Mando Coordinado y que, en cuanto nos llegue, nosotros le daremos el curso correspondiente.
Porque se ha estado trabajando, además, con mucha coordinación y seguimiento con el trabajo del Senado, de tal suerte que, cuando a nosotros nos llegue, prácticamente estaremos en condiciones de darle un curso expedito sin que signifique que sea “al vapor” porque prácticamente ha sido un trabajo de facto en conferencia, de manera conjunta, con el Senado de la República.
PREGUNTA: Diputado, el escenario político después de las elecciones cambió ¿esto podrá influir en el tema de sacar o no los temas? ¿De diálogo sobre todo?
RESPUESTA: Mire, en lo que corresponde a la Cámara de Diputados, no. Yo hace unos minutos lo estuve hablando antes -y lo confirmé después de la inauguración del foro- con el diputado César Camacho, de la Junta de Coordinación Política y me reiteró su compromiso de que hagamos la tarea en el tiempo en el que lo tenemos previsto, que nada nos saque del curso de estos acontecimientos y que esperemos las minutas que nos lleguen del Senado para darles, igualmente, el curso correspondiente.
Entonces, más bien yo espero que en el Senado no prevalezcan los ánimos o conflictos post electorales, que asuman que las elecciones ya pasaron y que las impugnaciones que se hagan a lo que resultó después del domingo, se haga por las vías jurisdiccionales correspondientes y que nosotros nos centremos en la labor legislativa que tenemos como responsabilidad.
PREGUNTA: Ya nada más por último, el tema de la Norma Ambiental que fue presentada ya hoy por el Gobierno Federal, en donde habla de que autos de 2016 en cuatro años estarán libres de verificación vehicular. ¿Cómo ve todo esto? ¿Por qué ha sido la polémica general?
RESPUESTA: Entiendo que vienen con muy bajas emisiones de contaminantes, los nuevos, efectivamente, y que -a partir de la nueva Norma Oficial Mexicana a la que se está ateniendo- la CAMe, la Comisión Ambiental de la Megalópolis, pues pueda, efectivamente, permitir que haya una renovación del parque vehicular actual y que, al mismo tiempo, tenga un impacto lo menos contaminante posible.
Vamos a esperar. No conozco más que los anuncios y -a grandes rubros- el anuncio que ha hecho la CAMe. Hay que conocerla en detalle; pero ellos tienen esa facultad como órgano regulador para estar trabajando en función de la salud y la calidad del aire, del medio ambiente, de la Megalópolis.
PREGUNTA: ¿Qué te parece la crítica que hizo Miguel Carbonell por lo de (inaudible), pedrada no?
RESPUESTA: Bueno, por supuesto que hay una crítica fuerte al Legislativo en su conjunto. Que no se nos olvide que los temas correspondientes a la Miscelánea Penal le llegaron a la Cámara de Diputados en los últimos minutos antes de concluir el Periodo Ordinario de Sesiones del 29 de abril, que le dimos declaratoria de publicidad; la turné de inmediato a comisiones y a estas alturas ya está dictaminada por cierto.
Están dictaminados en su totalidad los componentes de esta Miscelánea Penal para que entre lunes a más martes, yo espero que el lunes mismo lo podamos ya resolver porque, además, salieron por unanimidad con un amplio consenso en la comisión, en las comisiones que dictaminaron.
De tal suerte que estaremos siendo el día 13 o más tardar 14, sacando antes de que se nos venza el plazo establecido en el constitucional, en el transitorio constitucional, que es el 18 de este mes de junio.
Hay razón por la que se preocupe la sociedad civil, la parte de la academia muy importante que él representa –el Doctor Carbonell- y por supuesto que respeto su derecho a hacer estar crítica fuerte, hay que hacernos cargo de la parte que nos corresponde.
PREGUNTA: Jesús, ¿cómo viste este proceso electoral donde el PAN dio la sorpresa llevando siete estados, y bueno ustedes junto con la alianza, el PRD con el PAN llevándose Veracruz? ¿Qué lectura le das a esto?
RESPUESTA: A ver, el PAN no se llevó por sí solo siete estados, se llevó -en todo caso- por sí solo cuatro estados hasta hoy, y los otros tres estados, no menos importantes: Veracruz, Durango y Quintana Roo, se dieron sobre la base de acuerdos en coalición que, sin haber ido en coalición, el PAN jamás los hubiera ganado por su propia cuenta.
Esto, por cierto, el día ayer ante un señalamiento público que yo hice al presidente nacional del PAN, en el sentido de que no se arrogara por sí solo como presidente del PAN las victorias obtenidas, por la tarde me llamó el presidente nacional del PAN; me dijo que de ninguna manera lo estaba asumiendo así, que por supuesto daría las declaraciones ulteriores y que asumía que si había cometido algún error, no se cometería.
Entonces, nosotros nos sentimos parte de esos triunfos que llevan a que vaya a haber alternancia en entidades, en tres entidades de la República que no la habían tenido en cerca de 100 años.
Y desde luego, nos sentimos parte de ese bando ganador en lo esencial en las elecciones del pasado domingo. Dejamos sin materia a quienes una vez más anunciaron prematuramente nuestra muerte, y le dijeron… le dieron un adiós más al PRD; aquí estamos y seguiremos vigentes, fuertes.
PREGUNTA: ¿El que está casi moribundo es el Revolucionario Institucional porque fue duro el golpe?
RESPUESTA: Fue el que tuvo el golpe más severo; pero también, miren, para la otra parte del conservadurismo que se dice de izquierda, representado por López Obrador, que decían que nos iban a aplastar apabullantemente en la capital y que iban a ganar quién sabe cuántas elecciones, no ganaron una sola gubernatura, no van a gobernar un solo estado y aquí incluso les recortamos la ventaja que sobre nosotros tuvieron en las elecciones de hace un año.
PREGUNTA: Gracias Jesús.
RESPUESTA: Al contrario.