Inicio / Presidencia / Trabajo Legislativo / Pronunciamientos / MENSAJE POR LA DECLARATORIA DE CONSTITUCIONALIDAD DE LA REFORMA POLÍTICA DEL DF, SESIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA UNIÓN. 20 de enero de 2016

MENSAJE POR LA DECLARATORIA DE CONSTITUCIONALIDAD DE LA REFORMA POLÍTICA DEL DF, SESIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA UNIÓN. 20 de enero de 2016

________________________________________________________________________________

Hoy comienza una nueva etapa para la Ciudad de México. La Declaratoria de Reforma Constitucional que hoy se ha dado será el último acto del Congreso de la Unión sobre el régimen interior de la Ciudad.

Damos el paso más importante desde las reformas de 1996 y 1998, que dejaron atrás casi siete décadas de concentración del poder en la autoridad federal, en el Departamento del Distrito Federal y en las Delegaciones.

Con el renacimiento de la Ciudad de México, los órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial se fortalecen como Poderes locales en su autonomía, y las demarcaciones pasarán de gobiernos unipersonales a Alcaldías que trabajarán de forma colegiada.

La LXIII Legislatura ha tomado una decisión histórica, que ubica a la Ciudad de México a la par de los Estados de la República, que apunta a la renovación del Pacto Federal, y que define las funciones de la ciudad capital sin limitar las prerrogativas de sus habitantes.

Se amplía el camino para una relación de mayor respeto y cooperación de las autoridades capitalinas con los Poderes Federales, en el que la descentralización, la autonomía y la soberanía popular serán los factores para el equilibrio.

Se reconoce a las y los capitalinos el pleno derecho a contar con una norma fundamental e instituciones propias, que reflejen la pluralidad y el carácter incluyente de la sociedad y, sobre todo, que sean capaces de concretar los avances por la igualdad y el bienestar de las últimas décadas.

Este año, las y los capitalinos elegirán una Asamblea Constituyente. Ante ello, a los partidos políticos y a la sociedad civil les corresponde imaginar una Ciudad de México sustentable, justa, democrática, vanguardista. Y a los Constituyentes les corresponde diseñar un régimen para colocar a la ciudadanía en el centro de la vida pública.

El Congreso de la Unión celebra esta oportunidad para que la sociedad capitalina se exprese en un proceso fundacional, que inaugure un nuevo Contrato Social que conduzca hacia un futuro de igualdad, justicia y democracia.

Diputado Jesús Zambrano Grijalva

Presidente de la Mesa Directiva de la

Cámara de Diputados

LXIII Legislatura