Reforma Online
Desconocido
10:20  |  04 - 06 - 2014
Pide PRI prisión en muertes por bullying

La bancada del PRI en la Comisión Permanente presentará este miércoles una iniciativa para que los niños que cometan homicidio derivado del acoso y violencia escolar sean sancionados con una pena de uno a cinco años de prisión.

 

De acuerdo con el planteamiento, los menores serán confinados al Centro federal de Internamiento correspondiente y el caso podrá revisarse para tomar en cuenta la opinión de los padres o tutores de la víctima.

 

En caso de que los actos de acoso y violencia no lleguen al homicidio, el alumno responsable deberá cumplir con un periodo de seis meses de prestación de servicios a favor de la comunidad, los cuales serán inconmutables.

 

La propuesta de reforma a la Ley Federal de Justicia señala que los padres o tutores del infractor estarán obligados a la reparación del daño, consistente en la cobertura total de gastos médicos y psicológicos que se generen para la atención del agredido.

 

En el caso de fallecimiento por bullying, estarán obligados al pago de los gastos funerarios e indemnización que corresponda.

 

La iniciativa, firmada por los diputados Manuel Añorve, Abel Salgado, Leobardo Alcalá y Alejandro Montano, también propone una reforma a la Ley General de Educación, donde se señala que las autoridades educativas y escolares tienen que informar a las autoridades competentes sobre los hechos de acoso o violencia en los planteles, a fin de que los padres o tutores y los menores responsables sean remitidos a las instancias correspondientes.

 

Los padres o tutores tendrán el derecho de presentar una denuncia antes las autoridades educativas cuando haya situaciones de acoso contra sus hijos.

 

Asimismo, se plantea una reforma al Artículo 3 de la Constitución, donde se reconoce que en la educación que imparta el Estado se deberá vigilar en todo momento el derecho de los alumnos a estar seguros en las instalaciones educativas, libres de acoso y violencia escolar. Duración 00’’, nbsg/m.