MVS Online
MonitorMVS1025
16:25  |  21 - 10 - 2014
Evalúan diputados presupuesto para educación media superior

Los diputados deben contribuir a encontrar una ruta de orden y llegar a determinaciones que salden los grandes rezagos que presenta el nivel medio superior de educación en México, aseveró el legislador Jorge Federico de la Vega Membrillo.

 

El presidente de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados planteó que el sector presenta un “desorden” en su política salarial, de prestaciones y de actualización de los docentes que requiere una solución.

 

En reunión plenaria de la instancia legislativa, que se encuentra en sesión permanente para analizar el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, señaló que esos problemas se presentan principalmente en los Colegios de Bachilleres.

 

De igual forma, en los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) y en los colegios Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).

 

De la Vega Membrillo puso como ejemplo que mientras el monto total de recursos para los colegios de nivel medio superior en prestaciones rebasa los mil 500 millones de pesos, hay trabajadores hasta con 30 años de servicio que no se pueden jubilar.

 

Expuso que para la actualización de los docentes se deben revisar todos los subsistemas del nivel, porque los recursos asignados son insuficientes.

 

En ese sentido mencionó que “estamos en la revisión integral del PEF 2015 para realizar las reasignaciones correspondientes”.

 

Los integrantes de la comisión legislativa coincidieron en la necesidad de atender las diversas problemáticas de los Conalep, Colegio de Bachilleres y Cecyts del país, una vez que en ese nivel educativo es cuando los jóvenes deciden seguir una carrera o no.

 

También analizaron la situación de las cuotas en escuelas primarias y secundarias, ya que es un problema que los planteles no prevén en sus gastos de operación y se ha dejado esa carga a los padres de familia.

 

Señalaron que las escuelas ya no cuentan con material para limpieza, y los ayuntamientos, que son los encargados de ello, no prevén el suministro de esos insumos.

 

Los legisladores subrayaron que no se puede negar a ningún niño su ingreso a la escuela a causa de las cuotas, pues con ello se violaría el derecho a la educación. Duración 00’’, nbsg/m.