NOTIMEX
15:19  |  19 - 02 - 2016
Piden endurecer sanciones para quienes transporten madera ilícitamente

El Diputado Andrés Fernández del Valle Laisequilla, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), propuso reformar el Código Penal Federal a fin de endurecer las sanciones para quienes transporten recursos maderables de manera ilícita.

 

A su juicio, no debe ser necesario rebasar el volumen permitido (cuatro metros cúbicos) de transporte de material maderable para poder iniciar con las investigaciones si se presume que los recursos naturales transportados provienen de un mismo origen y se distribuyen en diversos viajes para evitar las sanciones correspondientes.

 

Asimismo, consideró prioritario incrementar las sanciones establecidas para quien cometa ese acto ilícito, modificándolas de la siguiente manera: de uno a nueve años de prisión y de 300 a tres mil días de multa, siendo la misma pena a quienes transporten cantidades menores a la permitida pero sus conductas son reiteradas.

 

Mencionó que en México los delitos ambientales son perseguidos por la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Previstos en Leyes Especiales, perteneciente a la PGR, siendo el transporte de recursos forestales maderables en cantidades superiores a cuatro metros cúbicos el más constante en incidencias.

 

El legislador federal aseveró que si no se actúa con prontitud, el comercio ilegal y la deforestación desmedida terminarán por consumir los bosques, selvas y reservas ecológicas.

 

Destacó que de acuerdo con el Tercer Informe de Gobierno del Ejecutivo federal se pusieron a disposición del Ministerio Público Federal a 56 personas, 25 vehículos, 157.72 metros cúbicos de madera y 66 objetos que sirvieron para llevar a cabo los ilícitos.

 

Todo ello, dijo, es muestra del constante trabajo de las autoridades competentes en la materia.

 

Fernández del Valle Laisequilla enfatizó en el avance de México en cuestión de medidas cautelares contra la deforestación como demuestran los resultados de convenciones internacionales, que contribuyeron con la protección ecológica en el país. edo/m