NOTIMEX
13:06  |  04 - 04 - 2016
Diputados se reunirán con funcionarios del sector vivienda

La presidenta de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, Carolina Viggiano Austria, informó que se reunirá con la directora general de la Conavi, María Paloma Silva de Anzorena, para tratar diversos asuntos en la materia y responder a esta demanda de la población.

 

En un comunicado, la legisladora por Hidalgo anunció que el encuentro con la titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) será el próximo miércoles 6 de abril, en las instalaciones de San Lázaro.

 

Afirmó que también se tiene la propuesta para reunirse con el vocal ejecutivo del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) el 13 de abril y queda pendiente programar encuentros con funcionarios del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

 

En una reunión de trabajo, los diputados avalaron una opinión en favor de una iniciativa que reforma la Constitución y la Ley de Vivienda, a fin de sustituir el término familia por persona.

 

La reforma refiere que la vivienda debe otorgarse a la persona como titular de derechos y no solo a la familia, de acuerdo con los tratados internacionales de los que el Estado mexicano es parte.

 

Viggiano Austria dijo que la opinión positiva a la reforma que modifica el artículo 4 de la carta magna y el 1, 62 y 82 de la Ley de Vivienda, propuesta por la legisladora Soralla Bañuelos de la Torre, de Nueva Alianza, se enviará a la Comisión de Puntos Constitucionales para la elaboración del dictamen.

 

Explicó que se votó a favor por considerar que la estructura familiar actual es diversa, pues hay 20 millones 182 mil hogares compuestos por familias nucleares, es decir, 64.4 por ciento de las viviendas del país.

 

Además, existen siete millones 405 mil hogares con familias ampliadas (23.6 por ciento de las viviendas) y tres millones 336 mil son unipersonales (10.6 por ciento); 272 mil son de familias compuestas (0.9 por ciento), y 162 mil están conformados por dos o más personas sin parentesco (0.5 por ciento).

 

Consideró indispensable aclarar el alcance del derecho de vivienda, tanto en la Constitución como en la ley en la materia, para el goce de todas las personas, no importando su condición.

 

La diputada priista expuso que la comisión a su cargo acordó solicitar prórroga a dos iniciativas: una, reforma a la Ley del Infonavit para modificar la base de cálculo de los créditos al trabajador y facultar al instituto para asesorar a los usuarios sobre el plazo que más les convenga.

 

Otra, reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Vivienda, la cual prevé incluir a las remesas como una de las fuentes de financiamiento de vivienda.

 

Las promoventes de las iniciativas son las diputadas Delia Guerrero Coronado y Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, priista y panista, respectivamente. /gh/m