NOTIMEX
11:12  |  09 - 04 - 2016
Diputada propone reformar ley de competitividad de las Mipymes

 

 

Ante la firma de tratados comerciales con otros países, se deben actualizar los mecanismos de apoyo a las empresas para que éstas tengan conocimiento de las nuevas condiciones de los mercados a los que se enfrentarán y pueden competir satisfactoriamente, sostuvo la diputada Carmen Victoria Campa Almaral.

 

La legisladora de Nueva Alianza dijo que por ello, presentó una iniciativa que reforma el artículo 10 de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Mipymes, a fin de fortalecerlas para propiciar el crecimiento económico nacional y favorecer la estabilidad y el bienestar de todos los mexicanos.

 

Refirió que la mayoría de las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del país no participan activamente en el comercio internacional debido a que no pueden competir con las grandes empresas multinacionales.

 

“En Nueva Alianza somos partidarios de una política económica abierta, por lo que observamos de manera positiva la inclusión de nuestro país en acuerdos que favorezcan el intercambio comercial y tecnológico”, mencionó.

 

Para ello, destacó, es necesario reformar y actualizar constantemente los programas de capacitación e información para los emprendedores y empresarios, dotándolos de las herramientas y los conocimientos suficientes para aprovechar el proceso de internacionalización de la actividad económica.

 

Mencionó que “con la firma del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, mejor conocido como TPP, estamos frente a un enorme reto”, pues este pacto comprende un mercado de 800 millones de personas, y representa el 40 por ciento del Producto Interno Bruto mundial.

 

La integrante de la Comisión de Economía señaló que si bien es cierto que los apoyos para la creación de las Mipymes, ha ido en aumento a través de diferentes instrumentos y apoyos financieros, éstos son insuficientes para hacer frente a la realidad de un mundo globalizado. /jpc/m