MilenioDiario
15:24  |  14 - 04 - 2016
Zambrano: con o sin GIEI, urge la “verdadera verdad” sobre los 43

Fernando Damián y Elia Castillo, reporteros: El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, advirtió que más allá de la permanencia o la salida del GIEI, lo urgente es conocer la “verdadera verdad” sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.

 

Subrayó, además, que no existen condiciones para darle carpetazo al asunto y dijo que aun cuando las autoridades intentaran cerrar las investigaciones, la sociedad mexicana, la opinión pública y, sobre todo, los familiares de las víctimas se encargarán de mantener vivo el tema.

 

Interrogado sobre la decisión del gobierno mexicano de dar por terminada la participación de los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en las averiguaciones sobre el caso Iguala, el diputado Zambrano puntualizó:

 

“Seguimos todavía sin conocer la verdad y esto es lo más preocupante, más allá de que se quede o no se quede el GIEI, lo importante es ver cuál es, para decirlo de esta manera, la verdadera verdad, no la verdad construida y que esté sustentada en la ciencia”.

 

El legislador perredista sostuvo que hasta hoy hay nada claro: “pareciera que nos vamos a quedar con esa mancha oscura en la historia contemporánea del país y que va a arrastrar para siempre a quienes no tuvieron la capacidad de dejar claro qué fue lo que verdaderamente pasó”.

 

Al respecto, el vicecoordinador del PAN en el Palacio de San Lázaro, Federico Dörig, indicó que los integrantes del GIEI podrían permanecer en México, pero como observadores, no como coadyuvantes en las investigaciones.

 

Instó, sin embargo, tanto a los expertos como a las autoridades a frenar su confrontación, por respeto a la memoria de los 43 normalistas.

 

Döring coincidió en la necesidad de que el gobierno federal ofrezca pronto la “verdad histórica” del caso y, en su momento, tanto el GIEI como la sociedad mexicana pueda revisar todos los detalles y concluir con elementos si la PGR presenta o no la verdad de los hechos. dlp/m