Jorge Carlos Ramírez Marín. Spotización de la política
MonitorMVS1025
8:26  |  07 - 12 - 2016
Jorge Carlos Ramírez Marín. Spotización de la política

 

 

Luis Cárdenas (LC), conductor: A ver, yo lo eh dicho aquí en este espacio y lo hemos comentado ampliamente, ya deberían de cambiar la ley electoral porque todo mundo se la pasa violándola y si no se la pasa violándola terminan haciendo algo pero, terminan fingiendo que hacen algo para tratar de pasarse la ley por salva sea la parte, o a veces ni tan salva.

 

Bueno a ver ahí le va, hay gobernadores, políticos que contratan a revistas pero pues no se puede probar nunca si ellos pagaron o no pagaron para esas revistas y aparecen en las portadas y luego salen espectaculares por todos lados de esas portadas revistas, entonces no se está anunciando el político, sino que se está anunciando la revista, "nomacayú" o sea obvio, digo ¿no? ¿A quién le quieren ver la cara? pero bueno, está bien hombre, es su promoción, ya ahí ha habido una cantidad enorme de quejas y de denuncias, etcétera, etcétera.

 

Sin embargo el tema de los espectaculares en las revistas, hay como que ahí más o menos va pasando, pero hay uno siempre que tiene que ver con la radio y que tiene que ver con la tele, le meten spots a ciertos temas, entonces desde hace unos días en Radio Centro está saliendo un spot de Ricardo Anaya que es un spot, perdón, pero es un spot, es una especie como de entrevista, en estos spots ahí en Radio Centro pues le preguntan algunas cosas a Ricardo Anaya y bueno pues Ricardo Anaya responde obviamente pues a su favor, es una especie de spot y es una campaña que únicamente aparece en Radio Centro.

 

Por eso el Revolucionario Institucional decidió pues interponer una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral por esta campaña en particular o no sé qué sea, es que probablemente van a decir que no es campaña.

 

Le quiero agradecer a Jorge Carlos Ramírez Marín, representante del PRI ante el INE que me tome esta llamada telefónica aquí en Noticias MVS.

 

Jorge Carlos muy buenos días, ¿cómo estás?

 

Jorge Carlos Ramírez Marín (JCRM), representante del PRI ante el INE: Luis que tal, buenos días, gusto en saludarte.

 

LC: Oye ¿qué es esto? a ver es que es una especie de campaña, estamos tratando de localizar un audio a ver si podemos pasar un fragmentito de esta campaña, porque ¿qué es? o sea son preguntas pero Radio Centro te va a decir que es una especie...

 

JCRM: No, no, te lo leo, Radio Centro pregunta, Ricardo Anaya responde, no hay ninguna pregunta, entonces Ricardo Anaya responde, a lo que aspiro es a no ser parte justamente de esos políticos de siempre, sino a representar algo distinto que permita que México salga adelante, es un poco lo que yo quisiera, Ricardo Anaya responde, esto es una vacilada. Es una simulación, no pudiste haberlo hecho...

 

LC: Es que te van a decir que es una pregunta, te van a decir que es un ejercicio periodístico, o sea...

 

JCRM: No es claramente una promoción personal, me gustó mucho la respuesta del vocero del PAN que sale y dice, "es propaganda institucional, ya estamos adjuntando esas declaraciones a nuestra denuncia, nuestra queja" porque al reconocer que (inaudible) institucional están, tienen que reconocer también que está fuera de la pauta del (inaudible).

 

Aquí la principal violación consiste en eso, nadie puede contratar publicidad, ningún partido político, ningún particular inclusive más allá de las pautas del INE y esto no está en las pautas del INE, esto es un burdo fraude, en primer lugar le hace Anaya a sus militantes, a los que está engañando en primer lugar es a los panistas porque quiere ser candidato, está buscando eso, pero les dice que es el presidente del PAN y les dice que va a ser piso parejo para todos ellos y ahí tienes a un aspirante castigado por el INE con el retiro de su entrevista pero dando entrevista por todas partes ayer y hoy Moreno Valle...

 

LC: Si aquí dio entrevistas pero...

 

JCRM: Bueno esa es una entrevista por lo menos.

 

LC: Si, pero digo no será que ya es hora, te lo pegunto también, digo en tu calidad no nada más de representante del PRI ante el INE sino también de diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, no será hora de ya de ir cambiando la ley, es que todo mundo la viola, o sea...

 

JCRM: Por lo menos el modelo de comunicación está claro, necesita, es imprescindible que se cambie, si no viviremos otra vez esa terrible (inaudible) de la política, hoy Anaya lo hace fuera de la ley, lo hace gandallamente aprovechándose de... no sé, quizá la buena fe de los radiodifusores que pues yo me imagino que también conocer la ley y deben de tener muy claro que está permitido y que no, pero a lo largo de la campaña vamos a oír, a escuchar cientos de miles de spots.

 

Todos ellos, además, le cuestan al presupuesto de la nación, le cuestan a los mexicanos, el señor López Obrador lleva seis años haciendo campaña con dinero público, pero esto evidentemente no era el propósito de la ley, no era lo que se estaba buscando.

 

Este caso, a lo mejor te parece particularmente grave, porque Anaya está advertido por sus correligionarios, está advertido por los demás partidos, está advertido por el INE, y a pesar de eso, usa este tipo de trucos para tratar de promover su imagen personal.

 

A mí me parece que la calidad de un político, francamente, recurrir artimañas, pues ya se está diciendo y le debe decir a todos los que lo escuchan, que es un tramposo.

 

LC: Así de plano, que es un tramposo. Oye, dime algo, si resulta ser porque, tú lo sabes muy bien, Jorge Carlos, porque pasa con políticos de todos los partidos. Si no se comprueba que se pagó por estos spots, que estoy casi seguro que no se va a poder comprobar, aunque de facto eso pudiera haber sido, no hablo nada más por Radio Centro, sino por un buen de cosas.

 

Esto ya sucedió con las revistas, ya ha sucedido con otras entrevistas, en donde dicen que fueron pagadas, y al final no se puede comprobar absolutamente nada. Si no se comprueba que fueron pagadas, no va a pasar nada.

 

JCRM: No, no tiene nada que ver si es pagada o tendría que haber sido donada, es decir, dar un donativo, y en ese caso tendría que contar a cargo de algún tipo de elección a cargo de este partido, a cargo de un candidato, y lo dice claramente la ley, el artículo 159, en sus honorables cuatro y cinco de la Ley de Instituciones y Procedimientos electorales, en ningún momento podrán contratar o adquirir, pos sí o por terceras personas, en cualquier modalidad de radio y televisión.

 

No pueden habérselos donados, tampoco podrán contratar los dirigentes y afiliados a un partido político o cualquier ciudadano para su promoción personal con fines electorales.

 

LC: ¿Hay una diferencia entre este es spot, el de Anaya, nos lo leíste ahorita, Radio Centro pregunta, Ricardo Anaya responde?, ¿Hay una diferencia entre ese spot y el otro spot que sacaba Moreno Valle?, que no era de Moreno Valle, se supone que una revista médica que se anunciaba en la televisión para promover una entrevista de Moreno Valle, ¿Ves una diferencia legal, concretamente como representante del PRI ante el INE?

 

JCRM: No, son muy parecidos, por eso ambas recibieron sendas quejas que todos nos enteramos que hoy, la Comisión de Quejas del INE convoque para que inmediatamente ordene la suspensión de estos spots disimulados de Anaya.

 

Pero fíjate, queda prohibida, dice el artículo 452: queda prohibida la venta de tiempo de transmisión en cualquier modalidad de programación, a los partidos políticos, aspirantes, precandidatos, candidatos a cargo de la elección popular.

 

La difusión de propaganda política o electoral pagada o gratuita ordenadas por personas distintas al instituto, o sea, ellos no pueden, Radio Centro no puede ordenar una campaña para Anaya, no puede difundir una y otra, y otra, y otra vez.

 

Contábamos ayer ya más de cien repeticiones de este evidente spot de Anaya. Yo creo que ni el presidente Obama ha recibido tantas entrevistas como Anaya. Ahora sí que esta ayuda no la tiene ni Obama.

 

 

LC: Pero es el mismo, no son distintas preguntas, es la misma, ¿No?

 

JCRM: No hay ninguna pregunta, Radio Centro pregunta y Anaya responde lo que quiere Anaya.

 

LC: ¿Qué es lo que responde? Me lo leías hace rato, es que perdimos por un momento el texto. Me lo puedes repetir, Jorge Carlos.

 

JCRM: Ahí te va.

 

LC: ¿Lo tienes ahí en audio?

 

(Audio del comercial)

 

JCRM: Ese es el texto.

 

LC: ¿No lo traes de ringtone, verdad?

 

JCRM: ¿De qué?

 

LC: De ringtone no lo traes.

 

JCRM: No lo traigo de ringtone, cuando me deprimo oigo esta entrevista.

 

LC: Qué bueno que nos lo pasas, justamente lo estábamos buscando, creo que ya por ahí lo pudimos grabar, seguramente allá abajo lo tenemos grabado para tenerlo por ahí. Pues es un spot, sí tienes razón.

 

JCRM: Es un spot. Ricardo, para responder tu pregunta, Ricardo Anaya responde, y así como éste hay otros tres, sólo en uno de estos tres menciona al PAN, en los otros es, exclusivamente, Anaya.

 

CR: No, no me resigno a que en nuestro país siga viviendo todos los problemas que tiene, creo con optimismo fundado que podemos estar muchísimo mejor y creo que tenemos que trabajar todos para lograrlo, digo a parte el que lo escribe es de una (inaudible) extraordinaria pero pues lo que se busca es promoverse ¿no?

 

LC: Claro.

 

JCR: Y en eso, mira nosotros no estamos en contra de que Anaya quiera ser precandidato, pero al contrario, pues bienvenido a la palestra, pero lo que estamos en contra es que el prestigio de un partido político como el PAN ponga en entre dicho, se ponga en entre dicho y pongan entredicho la Ley Electoral.

 

Como tú bien dijiste, si los principales obligados que somos los partidos políticos, nos pasamos buscando hacerle trampa a las leyes, pues ya no tenemos para dónde hacernos y ese es el ejemplo de cultura cívica que una y otra, y otra vez se le da a los electores de este país, por eso hay trampas en las elecciones estudiantiles, en las elecciones de gremios de particulares, laborales, empresariales, esta cultura cívica debe fundarse en respetar las normas, las reglas.

 

LC: Déjame hacerte esta pregunta de nueva cuenta, es quizá muy técnica desde este punto de vista legal, pero es que a mí me parece que sí hay aunque sea una mínima diferencia en el hecho de que por ejemplo Moreno Valle haya salido con estas revistas y las revistas a su vez en televisión y en radio si no me equivoco también.

 

Y acá una empresa de comunicación directamente promocionando el spot, en esta caso Radio Centro, digo porque en el caso de Moreno Valle parecía que había un intermediario, en este caso la revista, y la revista dice que ellos hicieron la entrevista y que ellos pagaron al publicidad etcétera, es lo que dicen, insisto se puede creer o no creer.

 

Acá yo noto si una diferencia muy clara porque es de la empresa directamente de Radio Centro hacia Ricardo Anaya, ¿técnicamente, legalmente hablando, jurídicamente hablando, no hay ese tema, no ya una diferencia en donde pudiera fallar es de tal cual razón o de tal a cual modo la Comisión de Queja?

 

JCR: No, no hace ninguna diferencia, al contrario lo hace más grave, porque directamente la empresa se hace responsable de pautar procurando política afuera de la pauta del INE, la empresa se hace responsable de tener que explicar si cobró, si no cobró , si es una donación, en cuanto...

 

LC: Sí, en cuánto la donó.

 

JCR: En cuánto se tiene que cuantificar esta donación, en fin, yo creo que es más delicado para Radio Centro y aquí el tema fundamental sigile siendo este. Te incluye o se hace propaganda política fuera de la pauta establecida por el INE.

 

LC: Y es que nunca mencionan Partido Acción Nacional, ese también viene aquí a otro tema.

 

JCR: Solo en uno de los spots muy levemente, dice que eso es lo que le gustaría a Acción Nacional o algo así, pero todo lo demás son propaganda directamente de las aspiraciones de Ricardo Anaya.

 

LC: ¿Atenuante puede ser ahí?

 

JCR: No, yo creo que al contrario, agravan el tema porque en este caso además es el dirigente de un partido político.

 

LC: Es el presidente del partido, si es el presidente del partido, ¿si por ejemplo hubiera pasado Jorge Carlos que esto mismo lo hubiera repetido Radio Centro pero con Margarita Zavala, también habría bronca?

 

JCR: Nosotros le estaríamos haciendo la misma observación a Margarita Zavala porque insisto el tema es, a pautar propaganda política fuera de los espacios que contrata el INE, Margarita no puede bajo ningún concepto hacer estas contrataciones, Moreno Valle se arriesgó y el INE inmediatamente le dijo: no puedes.

 

Y los dos se quejan con razón, de que mientras ellos tienen que sujetarse a la ley, su dirigente sale campante y graba lo que quiere. Ya lo hizo con los spots, el Tribunal le dio la razón porque era el dirigente del PAN, esos spots estaban dentro de la pauta del INE, ahora lo hace afuera de la pauta del INE y eso sí es extremadamente grave.

 

LC: Bueno, pues ahí está el debate, el debate que yo croe que se va a tener que dar, pero será ya hasta del 2018 en un cambio al medio de comunicación de los partidos, digo, al final de cuentas entiendo que se está violando el ley y también entiendo el espíritu de la Ley. Y pues lo recordamos ¿no? Jorge Carlos? quien de hecho promueve estas leyes es justamente quien las está violando que fue López Obrador después de 2016 con este guerra sucia y etcétera y etcétera.

 

Y luego pues al final se prohibió una cantidad enorme de cosas pensando que los ciudadanos mexicanos pues nos influyen espantosamente cualquier cosa que tenga que ver con un spot de televisión, entonces digo ya no hay que cambiarlo ahí.

 

JCM: Además lo que cuesta esa campaña. Tenemos una de las democracias, sino las más caras del mundo, a nosotros casi nos cuestan el doble cada voto de lo que le cuesta a un norteamericano, ¿y sabes por qué? Por la cantidad de controles que le hemos puesto a todas nuestras cosas, y los controles no sirven porque siempre encuentras la vuelta.

 

LC: Sí claro, no pues digo, al final se terminaron violando, digo, el spot de Radio Centro no lo estaríamos transmitiendo en MVS si esto no estuviera pasando, o sea, de entrada hay ahí un impacto claro.

 

JCRM: Así es.

 

LC: Que no sé si sea el impacto contrario. Bueno, pues ahí hay una violación a la ley que dice, el Revolucionario Institucional, para cuándo tienen la resolución Jorge Carlos.

 

JCRM: Yo esperaría que convocara hoy mismo la unidad de quejas, la Comisión de Quejas y hoy mismo estuviera resolviendo las medidas precautorias que les solicitamos, seguramente el PAN se defenderá, seguramente el PAN se defenderá, seguramente el PAN se defenderá, seguramente el asunto llegará a los tribunales.

 

 

LC: Oye, son cien los que contabilizaron, ¿desde cuándo?

 

JCRM: Nosotros habíamos contabilizado, hasta el lunes a las tres de la tarde más de 68 spots, contando el ritmo que lleva su programación, en este momento son más de 100 spots.

 

LC: Pero esto empezó ¿cuándo?

 

JCRM: Empezó el sábado a las seis de la mañana, en el 91.3 de FM, es la única estación en la que lo hemos detectado.

 

LC: ¿De sábado a las seis de la mañana al lunes?

 

 

JCRM: De sábado al lunes en la tarde llevaba 68 spots.

 

LC: O sea, en dos días cien, no pues sí son muchísimos. Ahí está el tema, contabilizados todos, supongo que probados todos, ahí tienen la bitácora, etcétera.

 

JCRM: Y el INE seguramente ya ha de estar monitoreando y además, comprobando que efectivamente se están transmitiendo.

 

LC: Pues a mí se me hace que ya hasta los bajaron, pero ahí estaremos atentos, ahí la queja está.

 

JCRM: Esperaremos.

 

LC: Finalmente, Jorge Carlos Ramírez Marín, no quiero desaprovechar la oportunidad, te pregunto sobre Miguel Alonso Reyes, esta denuncia que ha interpuesto Soledad Lueváno de Morena, contra el actual director de Fonatur, ex gobernador de Zacatecas, por ahí te leía y decías que era necesario, en dado caso que aclarara estas denuncias.

 

JCRM: Nosotros no haremos caso de denuncias que terminen simplemente en manifestaciones ante medios de comunicación o en mítines partidistas, etcétera, pero cuando llegue una alguna instancia jurisdiccional, por supuesto que apoyamos que se realicen las investigaciones que sean necesarias.

 

Nosotros creemos que Miguel Alonso hizo una muy buena gestión en Zacatecas, hoy presentan esta denuncia contra él y yo estoy seguro que el primero en querer quitar un deslinde y una investigación completa será él.

 

Nosotros confiamos en su probidad, en el buen trabajo que hizo, pero precisamente por eso, las autoridades no deben de fijarse en quién denuncia ni a quién se denuncia, deben de hacer el trabajo que les toca y dejar perfectamente claras las cosas ante la sociedad.

 

LC: Jorge Carlos Ramírez Marín, gracias por tomar la comunicación, buenos días.

 

JCRM: Al contrario mi querido Luis. Muchas gracias. Duración: 18’30” bmj/m