Luis Cárdenas
MonitorMVS1025
8:54  |  13 - 09 - 2017
César Camacho: No se deben contaminar con lo electoral los trabajos legislativos

 

Luis Cárdenas (LC), conductor: Hay un debate en la Cámara de Diputados, un debate pues vigente, va a ser una situación ahí complicada, fue este tema el que colocó a la Cámara de Diputados en un impasse, sin Mesa Directiva durante una semana, esto que llaman resistencia legislativa los integrantes del Frente Ciudadano por México.

 

Platicábamos con ellos hace rato, estuvo aquí, estuvieron aquí los coordinadores de este Frente Ciudadano por México: Marko Cortés, Clemente Castañeda y Francisco Martínez Neri, del PAN, Movimiento Ciudadano y PRD respectivamente.

 

Bueno, el gran debate en estos momentos es el tema del pase automático, del fiscal general de la nación y le aprecio mucho al coordinador del PRI, César Camacho Quiroz, que me tome esta llamada telefónica. César, muy buenos días, ¿cómo estás?

 

César Camacho (CC), coordinador del PRI en Cámara de Diputados: Hola, buenos días, Luis, qué gusto saludarte, gracias.

 

LC: ¿Se va a trabar otra vez la discusión, Cesar? Por ahí veíamos que ayer estaba un poco complicado, comenzaron otra vez las negociaciones en torno a tratar de impedir que Raúl Cervantes, así, literal, o al menos lo dijeron así hace un momento también aquí, en este espacio, tratar de impedir que él fuera el fiscal general de la nación, querían meter otros candados; ¿cómo ven la cosa desde el PRI?

 

CC: Bueno, tres cosas. Primero, me llama la atención la acuñación de este término, resistencia legislativa, cuando al Legislativo se va a debatir, no a rehuir el debate. Entonces, bueno, es un poco paradójico resistirse a ir a la tribuna y la primera evidencia de esta resistencia, de este chantaje, de este boicot fue evitar la oportuna instalación de la Mesa Directiva.

 

Pero ya se destrabó y ahora parece que ésta es una negociación sin fin, si es que llevan adelante estas pretensiones.

 

Déjame hacer una brevísima historia: la noche del 30 de agosto la pretensión era en la Cámara de Diputados presionar para que en el Senado la presidencia de la Mesa la tuviera el PAN; la noche del 30. Como la tuvo el PAN, aunque en un panista que algunos les hubiera gustado que no fuera Ernesto Cordero, la mañana del 31 ya era diferente la pretensión, ya era hacer que no hubiera pase automático de procurador a fiscal también en el Senado de la República.

 

Como una muestra de congruencia y de deseos de hacer política, hice pública en el PRI la exhortación a mi compañero Emilio Gamboa para que en el Senado, que es donde ese asunto estaba exclusivamente discutiéndose, pudieran dictaminar una iniciativa del presidente Peña, que planteó justamente quitar el pase automático de procurador a fiscal.

 

Para insistir en la congruencia, me comprometí a presentar una iniciativa en los mismos términos que el Presidente, lo cual hice el jueves pasado en nombre del PRI y sus aliados, más de 250 firmas, para hacer que el procurador no pasara automáticamente a fiscal.

 

Ayer propusimos que el asunto se discutiera en el pleno porque lo habíamos pactado y ahora la pretensión es que "no queremos que Raúl Cervantes participe" y en la hipótesis de que esto así ocurriera, pues ya esperaríamos a ver y ahora qué se les ocurre.

 

Entonces parece una negociación sin fin, insisto, entonces...

 

LC: O sea, es una negociación al final con miras de 2018, también entiendo; o sea, política.

 

CC: Nada más que yo creo que, si somos gente responsable, legisladores profesionales, tenemos que, haciendo un gran esfuerzo, evitar la contaminación de lo electoral a los asuntos legislativos y a la buena marcha de las instituciones.

 

Y voy a lo concreto: ayer pretendimos que se le diera urgente resolución y ellos, como una expresión de elemental congruencia, tendrían que haber ido con la propuesta nuestra porque el pacto era hacer que no hubiera pase automático.

 

Insisto, ahora la pretensión es que Raúl Cervantes no participe, lo cual, de entrada, me parece que es una conducta o, mejor dicho, una eventual decisión legislativa violatoria de derechos.

 

LC: Déjame preguntarte algo, César Camacho, ¿no se está jugando ya al final a patear el bote, patear el bote, patear el bote? Porque, a ver, hay que hacer esta reforma...

 

CC: Ellos son los que quieren patear el bote.

 

LC: Te lo pregunto...

 

CC: Haciendo más complicada la decisión, una decisión...

 

A ver, otra vez, haciendo breve historia: el pase automático lo construyeron ellos también y congruentes, como parece que son cuando les conviene, en estados como Querétaro o Guanajuato, los gobiernos panistas han promovido y conseguido el pase automático.

 

Entonces hay una posición selectiva, "aquí me gusta y allá no me gusta", en consecuencia... A ver, si ellos pretenden patear el bote harán muy mal para las instituciones. El asunto va en curso, el asunto está... Diríamos que primordialmente esta discusión está en el Senado porque es al Senado al que le toca, no sólo...

 

Si se trata de modificar leyes, nos toca a las dos cámaras; pero el procedimiento del nombramiento del procurador o fiscal le toca al Senado. En consecuencia, yo por supuesto que asumo la responsabilidad de ser cámara colegisladora, pero ahora, que decidimos ayer, que decidimos que la iniciativa, ésa y otras, se fueran a la Comisión de Puntos Constitucionales, hay que dar allí, quizá sin prisa, pero recordando a Ruiz Cortines, sin prisa, pero sin pausa, vamos a hacer que se dictamine, espero yo que en los términos que el Presidente Peña lo hizo, no por pensar en Raúl Cervantes como persona física, que dicho de paso, es mi amigo y lo respeto profesionalmente, sino porque me parece un exceso que le quiten el derecho; yo no sé si lo ejerciera o no llegado el momento de pretender participar; pero impedirle que participe en este proceso es francamente violatorio de derechos y es atropellador. Insisto, yo no sé si Raúl, llegado el momento, optaría o no por participar, pero me parece un despropósito, un exceso y una consigna.

 

Pero bueno, vamos a discutirlo, nosotros estamos en la mejor disposición de que este asunto camine...

 

LC: Claro.

 

CC: Porque es un engrane, un engrane del Sistema Nacional Anticorrupción.

 

LC: Viene bien fuerte...

 

CC: No lo es todo, pero es muy importante.

 

LC: Viene muy fuerte este periodo, se antoja fuerte en materia de...

 

CC: Se antoja fuerte.

 

LC: De negociaciones y te preguntaría finalmente, César Camacho, ¿cuál va a ser la postura del PRI frente a lo que presentan pues ya en unos minutos más, en unas horas más este Frente Ciudadano por México?

 

Nos adelantaban hace unos momentos aquí, en la mesa, que pues iban a estar presentando este frente en común y pues van con varios temas, inclusive temas en materia presupuestaria, quizá vayan a poner ahí sobre la mesa el asunto de reducir el IEPS, el tema del gasolinazo, etcétera, ¿cuál va a ser la posición, la postura del PRI?

 

CC: Bueno, primero es absolutamente demagógico, todos aplaudiríamos, perdón por la broma, a dos manos.

 

LC: Claro.

 

CC: La reducción de impuestos, en donde quiera, pero las cuentas no dan, Luis; en consecuencia, es absolutamente demagógico y tiene un evidente sesgo electoral para tratar de conseguir simpatías, con una postura que sencillamente, insisto, no es saludable para las finanzas públicas.

 

Si algo ha caracterizado al gobierno de Enrique Peña en materia de finanzas públicas, de hacienda pública, de ingresos y egresos es la responsabilidad. En consecuencia, actuar con responsabilidad a veces es actuar o tomar medidas que pueden en el corto plazo no gustar, pero es hacerlo para que no naufrague esta nave y pedir lo que están pidiendo, insisto, de entrada, te digo, que con la reducción al IEPS por supuesto que no vamos y lo vamos a decir en la tribuna y vamos a esperar con interés la comparecencia del secretario Meade al pleno porque es el único funcionario que por mandato constitucional debe comparecer ante los diputados. Pronto ocurrirá, quizá hacia finales de este mes y vamos a dar el debate en la tribuna de San Lázaro y, por supuesto, en los medios.

 

LC: Estaremos atentos, César Camacho Quiroz, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, gracias, muy buenos días.

 

CC: A ti, buenos días.

 

LC: Gracias a César Camacho. Duración: 08’ 45” bmj/m