Reforma
10:36  |  23 - 10 - 2018
Llaman a SCT a explicar impacto del NAIM

La Cámara de Diputados volverá este día a debatir sobre la obra de Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), ahora con una propuesta para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) explique el impacto urbano y económico del NAIM.

 

El jueves, los legisladores discutieron más de dos horas sobre el tema, donde el bloque mayoritario de Morena, PES y PT rechazó revisar la legalidad de la consulta sobre las opciones de Texcoco y Santa Lucía.

 

El diputado del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, propuso pedir a la SCT información diversa sobre el proyecto de Texcoco.

 

"La Cámara de Diputados exhorta al titular del Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, dé a conocer a la opinión pública lo siguiente: Impacto regional, acumulativo y sinérgico, en caso de la utilización de las actuales instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en proyectos de desarrollo inmobiliario", plantea.

 

"También que con base en estudios actuariales de los primeros 20 años de operación, la proyección del costo anual del: Mantenimiento directo por el hundimiento regional y específico anual del terreno y las construcciones; mantenimiento general anual; impacto del costo de mantenimiento general anual en, costo de los boletos de avión, tarifas de uso de aeropuerto (TUA) nacional e internacional y, en su caso, de interconexión y costos de operación de las aerolíneas".

 

Asimismo, pide las proyecciones de los costos a los usuarios (en comparación con valor actual) del costo de peaje las autopistas alimentadoras al NAIM, como son Circuito Exterior Mexiquense, Autopista Peñón-Texcoco, Autopista Pirámides-Texcoco, Autopista Siervo de la Nación, Autopista Naucalpan-Ecatepec y estacionamientos públicos dentro del NAIM.

 

Del mismo modo, solicita un comparativo de la situación actual del AICM y la proyectada con el NAIM respecto a tiempos de traslado desde los principales centros de demanda, costos de traslado para acceder a las instalaciones aeroportuarias vía transporte público (por persona), riesgo de operaciones canceladas por condiciones climáticas e impacto presupuestario en las finanzas públicas de la Ciudad de México por el cierre del actual Aeropuerto en la capital.

 

"Segundo. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular del poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de México para que dé a conocer a la opinión publica de manera detallada de contrataciones de obras concluidas y en proceso (tipos de adjudicación, desarrolladores, costos y tiempos previstos y finales)", indica el texto.

 

También pide la definición de obras para los próximos 10 años, relacionadas directa o indirectamente al funcionamiento e impacto regional, acumulativo y sinérgico del NAIM, incluyendo el Plan de Conectividad Vial y de Transporte Masivo en los municipios de Acolman, Atenco, Chiautla, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Nezahualcóyotl, Papalotla, Tepetlaoxtoc, Texcoco y Tezoyuca.

 

Cómo tercer punto, Fernández Noroña llama al titular de la Auditoría Superior de la Federación a llevar a cabo un programa especial de auditorías a los estudios y trabajos realizados por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano y la Comisión Nacional del Agua, relacionados con la construcción del NAIM. /gh/m