Carpeta informativa No. 175. ¿Cómo se vive hoy en las metrópolis mexicanas?

La evolución de las urbes en México —que pasó de ser país rural, en 1900, hasta convertirse en territorio con pequeñas o medianas ciudades, con zonas metropolitanas y al menos una megalópolis en el siglo XXI— ha transcurrido con variaciones según las regiones y las particularidades del desarrollo local.
A principios del siglo XX, los pequeños caseríos se convirtieron progresivamente en pueblos, luego en congregaciones semiurbanas para desarrollar ciudades que tuvieron que adaptarse a los cambios sociales y políticos producto de la Revolución Mexicana. En las últimas dos o tres décadas del siglo XX, las ciudades y metrópolis se vieron transformadas por las crisis sucesivas de las décadas de 1980 y 1990.