Núm. 297. ¿Policías contra ladrones? La reforma policial: antecedentes de un pendiente en la agenda pública

Entre el 3 de julio y el 1 de diciembre de cada año sucesorio en la presidencia, durante el interregno de cinco meses que va del día posterior a las elecciones hasta la toma de protesta del nuevo mandatario, el virtual gabinete y su jefe deben hacer un diagnóstico para establecer prioridades en los temas que componen la agenda pública. En esta valoración de necesidades y sus correspondientes estrategias para cubrirlas aparecen las inercias, las restricciones, los pendientes, las posibilidades y las variables que permiten ajustar –o en algunos casos limitar y descartar– las promesas hechas en campaña.