Núm. 327. Sembrando Vida. Programa de grandes expectativas y áreas de atención prioritaria

La estrategia para impulsar el crecimiento económico sostenible en las zonas de mayor grado de marginación del país y robustecer su posición como actor regional relevante fue considerado en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018;[1] actualmente forma parte de la política económica en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024[2] como proyecto regional y de cooperación internacional para el desarrollo.
Conviene subrayar que ambos precedentes influyen de manera importante en el programa social Sembrando Vida, porque su diseño e implementación favorece la ubicación geográfica de México en aspectos como el desarrollo económico del sureste del país y su influencia con los países centroamericanos.
[1] DOF, 20/05/2013.
[2] DOF, 12/07/ 2019.