Nota N°. 1345 Aprueban diputados crear Centro de Estudios de los Derechos Humanos y de la Población en Situación de Vulnerabilidad y su Inclusión; lo turnan al Senado

 

Palacio Legislativo, 14-12-2015 (Notilegis).- La Cámara de Diputados aprobó el dictamen de una iniciativa para crear en el Palacio Legislativo de San Lázaro el Centro de Estudios de los Derechos Humanos y de la Población en Situación de Vulnerabilidad y su Inclusión; se turna al Senado para su análisis.

 

El documento, avalado en lo general y lo particular, en un solo acto, por 407 votos a favor, cero en contra y una abstención, surge de una iniciativa que presentaron el pasado 29 de septiembre diputados del PRI, PVEM, PRD, NA y PES; se turna al Senado para su análisis y eventual ratificación.

 

Se reforma el numeral 3, del artículo 49 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Durante su discusión, se aprobó una modificación que presentó el diputado Rogerio Castro Vázquez (Morena), para que se realice el estudio sobre su impacto presupuestario.

 

Se señala que la creación de los centros de estudio en la Cámara de Diputados comienza el 26 de diciembre de 1981.

 

En la actualidad figuran en la Cámara de Diputados los Centros de Estudios de las Finanzas Públicas; de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias; de Estudios Sociales y de Opinión Pública; de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria, de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género.

 

Con esta reforma, se agregaría el Centro de Estudios de los Derechos Humanos y de la Población en Situación de Vulnerabilidad y su Inclusión, que deberá estar funcionando a los 60 días naturales posteriores a la publicación de este decreto en el Diario Oficial de la Federación.

 

En el documento se afirma que los centros de estudios de la Cámara de Diputados se han convertido en un semillero de pensamiento innovador que da cuenta de las realidades de la sociedad mexicana, a fin de que las mismas se vean reflejadas en la creación de ordenamientos normativos que coadyuven con el desarrollo de la nación.

 

También han servido de parteaguas en la identificación de la política pública necesaria para poder darle fuerza a la normatividad nacional.

 

La creación del nuevo centro de estudios que se propone logrará incorporar en los trabajos del Poder Legislativo los conocimientos, habilidades y experiencias de personas comprometidas con los derechos humanos y los grupos en situación de vulnerabilidad.

 

Estaría encargado de elaborar análisis, estudios de derecho comparado, seguimiento y evaluación de la ejecución de las políticas públicas y los programas orientados a asegurar el desarrollo de la población en condiciones de vulnerabilidad.

 

También a impulsar el ejercicio y goce pleno de sus derechos humanos y libertades fundamentales, de seguimiento y evaluación sobre el ejercicio de los recursos presupuestales asignados a dichos programas y formular proyectos sustentados en los resultados de los estudios realizados,

 

Proporcionará a los órganos de la Cámara de Diputados información y análisis estadístico, bibliográfico, documental y jurídico especializados en la materia y presentar a esta soberanía y poner a disposición del público en general, toda la información que procese.

 

JGM