Nota N°. 11069 Afirma Aguilar Gil que Presupuesto Base Cero para 2016 “es una apuesta” de la SHCP para reactivar economía y hasta el próximo año se verá si funcionó

Palacio Legislativo, 30-05-2015 (Notilegis).- La vicecoordinadora del PT en la Cámara de Diputados, Lilia Aguilar Gil, afirmó que el Presupuesto Base Cero para 2016 es una apuesta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con el fin de reactivar la economía de México y hasta el próximo año se verá si le funcionó.

“Es una apuesta la que está haciendo la Secretaría de Hacienda, con la presentación del Presupuesto Base Cero y que tiene como objetivo reactivar la economía”, dijo en declaraciones a la prensa en el marco de la Comisión Permanente, que sesiona en el Senado de la República.

El titular de la SHCP, Luis Videgaray Caso, informó que este martes entregará a la Cámara de Diputados la estructura programática de lo que será el Presupuesto Base Cero, que deberá ser entregado formalmente el 8 de septiembre, con la cual se definirán cuántos de los 889 programas estructurales existentes podrían mantenerse.

Aguilar Gil señaló que el Presupuesto Base Cero le da movilidad a la SHCP para reacomodar programas, es decir, puede quitar los que considere de baja prioridad e inclusive darle más dinero a los que estime de alta prioridad y fusionar los que tengan los mismos objetivos aunque estén en distintas secretarías.

“Lo que hace el Presupuesto Base Cero es un borrón y cuenta nueva de los proyectos, aunque ayer (lunes) anunciaron que se van a mantener nueve programas y proyectos sociales que son irreductibles para el gobierno”, sostuvo.

Destacó que “a esta (LXII) legislatura no le tocará (revisar) el Presupuesto Base Cero sino solamente las bases técnicas sobre las que éste correrá”, ya que los próximos diputados inician funciones el 1 de septiembre.

Indicó que la forma en que se presentará dicho presupuesto es mucho más rígida que la anterior y depende de la SHCP el análisis de todos los programas, por tanto será "un poco más complicado para la siguiente (LXIII) legislatura analizar este presupuesto”.

LSN/JGM