Nota N°. 2809 Piden diputados a Sagarpa fortalecer el Programa Integral de Vigilancia Pesquera y Acuícola para el Combate a la Pesca Ilegal

Palacio Legislativo, 20-04-2016 (Notilegis).- La Cámara de Diputados exhortó a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a fortalecer el Programa Integral de Vigilancia Pesquera y Acuícola para el Combate a la Pesca Ilegal.

 

En un punto de acuerdo que presentó la diputada Jisela Paes Martínez (PAN), aprobado como urgente y obvia resolución, se plantea que esas acciones la realice la Sagarpa a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca.

 

Se señala que el fortalecimiento a ese programa debe contemplar estrategias efectivos de prevención y combate a la pesca ilegal que consideren la coordinación interinstitucional entre autoridades federales, estatales y municipales.

 

Para ello deberá contar con la participación del sector pesquero social y privado, así como con medidas de transparencia y publicidad de sus acciones, para enfrentar el creciente problema de la pesca ilegal en el país, el que afecta de manera severa la biodiversidad y la actividad pesquera nacional.

 

En sus consideraciones, la legisladora señaló que uno de los problemas que afectan con mayor severidad a la biodiversidad marina y la actividad pesquera es particulares la pesca ilegal, porque genera sobreexplotación, captura de ejemplares juveniles y utilización de artes de pesca prohibidas.

 

Todo ello se traduce en fuertes pérdidas económicas y una amenaza para la conservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos marinos y es uno de los principales obstáculos para la ordenación de los recursos pesqueros.

 

La Cámara de Diputados también exhorta a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca a que se aplique la cero tolerancia para los infractores de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable.

 

Se recordó que el pasado 23 de noviembre fue detenida la embarcación Indio Azteca, por actos de pesca ilegal en el litoral del océano Pacífico de la península de Baja California y se pide aplicar con todo rigor las sanciones prevista en la ley.

 

Los diputados también pidieron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, que se instaure procedimiento penal para que se ponga a disposición de la autoridad jurisdiccional, a quienes a bordo de esa embarcación participaron en el ilícito de la captura y traslado de langosta, delito tipificado en el artículo 420, fracción II Bis, del Código Penal Federal.

 

JGM