Nota N°. 3001 Aprueban diputados 122 puntos de acuerdo con exhortos a autoridades federales, estatales, municipales, de la Ciudad de México, congresos locales y organismos desconcentrados

 

Palacio Legislativo, 29-04-2016 (Notilegis).- La Cámara de Diputados aprobó, en votación económica y en un solo acto, 122 puntos de acuerdo con exhortos a diversas autoridades federales, estatales, municipales, de la Ciudad de México, congresos locales y organismos desconcentrados.

 

En los temas figuran la seguridad pública, protección civil, tarifas eléctricas, medio ambiente, laboral, juventud, deporte, género, contratos públicos, salud, educación, desarrollo social, empleo, ganadería, pesca, transparencia, desarrollo metropolitano, planeación urbana, telecomunicaciones y servicios de transporte aéreo, de autobuses y ferrocarril, entre otros.

 

Los puntos de acuerdo aprobados son:

 

1.- De la Comisión de Energía, relativo a tarifas eléctricas.

 

2.- De la Comisión de Energía, se exhorta a los titulares de Petróleos Mexicanos, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a realizar acciones a fin de evitar que la salud y la seguridad de la población sean comprometidas por la emisión de contaminantes tóxicos de la refinería Ingeniero Antonio M. Amor y de los ductos de la paraestatal en Salamanca, Guanajuato.

 

3.- De la Comisión de Energía, se solicita a Petróleos Mexicanos que difunda las razones de la supresión de puestos de trabajo.

 

4.- De la Comisión de Energía, se exhorta a Petróleos Mexicanos a cancelar los contratos licitados y asignados que no garanticen mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad.

 

5.- De la Comisión de Juventud, para exhortar a los congresos locales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a realizar acciones a fin de expedir sus respectivas leyes o, en su caso, adecuen las existentes para establecer la de 18 años como edad mínima para contraer matrimonio.

 

6.- De la Comisión de Deporte, se exhorta a los gobernadores y al jefe del gobierno de la Ciudad de México a diseñar e implantar programas deportivos y recreativos y, en su caso, reforzar los existentes.

 

7.- De la Comisión de Deporte, por el que esta soberanía extiende un reconocimiento y felicitación al clavadista mexicano Rommel Pacheco Marrufo por su triunfo en el Mundial de Clavados de 2016, realizado en Río de Janeiro, Brasil.

 

8.- De la Comisión de Deporte, para exhortar a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte a revisar en coordinación con las federaciones y confederaciones deportivas las condiciones de seguridad de los deportistas en las competencias.

 

9.- De la Comisión de Comunicaciones, por el que se exhorta al gobierno de Querétaro a continuar la prestación del servicio gratuito de internet para la población en general de la entidad.

 

10.- De la Comisión de Igualdad de Género, por el que se exhorta a los congresos locales a armonizar el tipo penal de feminicidio con base en la descripción típica del artículo 325 del Código Penal Federal.

 

11.- De la Comisión de Igualdad de Género, exhortar a las secretarías de Estado federales, a los órganos desconcentrados, a los gobernadores y a los alcaldes a certificarse con la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015, en igualdad laboral y no discriminación.

 

12.- De la Comisión de Igualdad de Género, para exhortar a la Secretaría de Gobernación, a realizar un diagnóstico sobre las acciones emprendidas en los municipios del estado de México donde se han emitido declaratoria de alerta de violencia de género.

 

13.- De la Comisión de Igualdad de Género, se exhorta a los tres niveles de gobierno y a los congresos locales a asumir las observaciones emitidas por el Comité de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer para el país, en el marco del noveno informe de México sobre el cumplimiento de la convención.

 

14.- De la Comisión de Igualdad de Género, se exhorta al Instituto Federal de Telecomunicaciones a cumplir la recomendación emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para reestructurar los estereotipos sobre el papel de las mujeres en la sociedad.

 

15.- De la Comisión de Igualdad de Género, se exhorta a los congresos locales a incorporar el principio de paridad en sus Constituciones y leyes electorales para todos los cargos de elección popular.

 

16.- De la Comisión de Igualdad de Género, relativo a la violencia contra las mujeres.

 

17.- De la Comisión de Igualdad de Género, se exhorta a los congresos estatales a adecuar sus legislaciones en favor del matrimonio entre personas del mismo sexo.

 

18.- De la Comisión de Igualdad de Género, se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a incorporar la perspectiva de género en la elaboración y formulación de los contenidos de los libros de texto gratuitos.

 

19.- De la Comisión de Igualdad de Género, se exhorta a la Secretaría de Salud a garantizar la inclusión de la perspectiva de género en los servicios, los estudios y las investigaciones de los institutos nacionales de salud.

 

20.- De la Comisión de Ganadería, se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a establecer instrumentos para que las organizaciones ganaderas del país fortalezcan los vínculos con universidades y centros de investigación.

 

21.- De la Comisión de Ganadería, se exhorta a las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; de Salud; y de Economía a implantar campa- ñas para incrementar el consumo de la leche líquida de origen mexicano.

 

22.- De la Comisión de Ganadería, se exhorta a diversas autoridades federales y estatales a implantar acciones para resolver el problema de los productores de leche.

 

23.- De la Comisión de Desarrollo Social, relativo a la celebración de convenios con la empresa Liconsa, SA de CV, e incentivar el abasto de leche nacional para los programas de desarrollo social.

 

24.- De la Comisión de Desarrollo Social, se exhorta a las legislaturas locales y del Distrito Federal a actualizar y homologar sus ordenamientos en materia de desarrollo social, tomando como referencia la Ley General de Desarrollo Social y los lineamientos y criterios generales para la definición, identificación y medición de la pobreza.

 

25.- De la Comisión de Gobernación, se exhorta al Ejecutivo federal a considerar emitir la declaratoria de mujer ilustre para Consuelo Velázquez Torres y determinar los honores y homenajes que deban rendirse y realizársele en la rotonda de las personas ilustres.

 

26.- De la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, se exhorta a los gobiernos locales a hacer del conocimiento público la información sobre el estado que guarda la infraestructura educativa local.

 

27.- De la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, se exhorta al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales a asesorar y apoyar la pronta implantación del Sistema Infomex.

 

28.- De la Comisión de Seguridad Pública, se exhorta al alcalde de Acapulco a transparentar la elección del secretario de Seguridad Pública Municipal.

 

29.- De la Comisión de Seguridad Pública, se exhorta al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y al Instituto Federal de Telecomunicaciones a acordar, instaurar y emprender una campaña de difusión para dar a conocer el 911 como nuevo número armonizado a escala nacional de los servicios de urgencia.

 

30.- De la Comisión de Seguridad Pública, se exhorta a la Secretaría de Gobernación a reforzar la seguridad interna de los penales bajo su jurisdicción, respetando los estándares y tratados internacionales.

 

31.- De la Comisión de Seguridad Pública, se exhorta a la PGR, la Comisión Nacional de Seguridad, la Comisión Nacional de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, la Profeco, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente y sus homólogos en las entidades federativas a promover, difundir y fortalecer las estrategias trasversales contra el robo de identidad.

 

32.- De la Comisión de Seguridad Pública, se exhorta a la Secretaría de Gobernación a implantar acciones de coordinación entre federación, estados y municipios para reforzar y garantizar la seguridad pública en el servicio público de transporte ferroviario del país.

 

33.- De la Comisión de Seguridad Pública, se exhorta a la Secretaría de Gobernación y al Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a aplicar los criterios de selección de los municipios como beneficiarios del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad y reanalizar el caso de Taxco de Alarcón, Guerrero.

 

34.- De la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social, se exhorta al Congreso de la Unión a conferir prioridad a la adquisición de bienes y servicios producidos y prestados por sociedades cooperativas para promover y fortalecer ese sector social de la economía.

 

35.- De la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, se exhorta al Ejecutivo federal a efecto de que, en el marco de la puesta en operación del puente binacional, se beneficie el desarrollo económico y social de Tijuana, Baja California.

 

36.- De la Comisión de Economía, relativo al alza de la tortilla.

 

37.- De la Comisión de Economía, se exhorta a los titulares de los Ejecutivos federal y de Baja California a implantar de manera coordinada un programa de regularización definitiva de vehículos usados de procedencia extranjera internados en esa entidad.

 

38.- De la Comisión de Trabajo y Previsión Social, se exhorta al Ejecutivo federal, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a realizar una campaña de difusión sobre los incentivos fiscales a que tienen derecho los empleadores que contraten adultos mayores y personas con discapacidad.

 

39.- De la Comisión de Trabajo y Previsión Social, se exhorta a la Secretaría de Cultura, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Instituto Nacional de Antropología e Historia a revisar, analizar y, en su caso, regularizar la situación laboral de los trabajadores eventuales de ese instituto.

 

40.- De la Comisión de Trabajo y Previsión Social, se exhorta al Ejecutivo federal, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Desarrollo Social a implantar un programa de empleo temporal en Ciudad del Carmen.

 

 

41.- De la Comisión de Trabajo y Previsión Social, se exhorta a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación a implanten acciones a fin de erradicar la discriminación laboral por edad en el país.

 

42.- De la Comisión de Deporte, se exhorta a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte a emprender acciones que permitan una adecuada coordinación con la Federación Internacional de Natación y el Comité Olímpico Mexicano para fin de garantizar nuestra participación en los próximos Juegos Olímpicos, de Río de Janeiro, Brasil.

 

43.- De la Comisión de Pesca, se exhorta a las Secretarías de Desarrollo Social, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Comunicaciones y Transportes a incluir como beneficiarios del programa de empleo temporal a los pescadores afectados por la veda.

 

44.- De la Comisión de Pesca, se exhorta al Ejecutivo federal a expedir el Reglamento de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.

 

45.- De la Comisión de Pesca, se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a difundir por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca los servicios ofrecidos por las subdelegaciones y oficinas de pesca en las entidades y dotarlas de nuevas atribuciones y facultades para dar atención expedita al sector pesquero y acuícola nacional.

 

46.- De la Comisión de Pesca, se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a elaborar por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca estrategias para ordenar el sector pesquero nacional mejorando el diseño del programa de ordenamiento pesquero y acuícola, con base en las observaciones del Coneval.

 

47.- De la Comisión de Protección Civil, se exhorta al Ejecutivo federal a implantar por la Secretaría de Gobernación un grupo de trabajo interinstitucional que establezca medidas que contribuyan a la disminución de accidentes en las zonas urbanas por las que cruzan vías férreas.

 

48.- De la Comisión de Desarrollo Metropolitano, se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a efecto de que en las Reglas de Operación del Fondo Metropolitano de 2016 se consideren disposiciones para que las entidades federativas garanticen la participación de los municipios que integran las zonas metropolitanas y consideren mecanismos para su integración en las votaciones donde se tomen las decisiones en el Consejo de Desarrollo Metropolitano.

 

49.- De la Comisión de Juventud, se exhorta a diversas autoridades a dar seguimiento a los programas actuales de prevención e implantar nuevos mecanismos de protección y actualización de las estadísticas a escala nacional en materia de adicciones en jóvenes.

 

50.- De la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, se exhorta al gobierno de Veracruz a cumplir los compromisos presupuestales con la Universidad Veracruzana.

 

51.- De la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a considerar en los programas de estudio la inclusión de actividades relacionadas con la educación ambiental.

 

52.- De la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, se exhorta a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Educación Pública a abstenerse de realizar recortes presupuestales en los rubros de educación e investigación.

 

53.- De la Comisión de Cambio Climático, con punto de acuerdo por el que se exhorta al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático a difundir los avances de la integración del Atlas Nacional de Vulnerabilidad al Cambio Climático.

 

54.- De la Comisión de Juventud, con punto de acuerdo por el que se exhorta a los congresos locales a armonizar su legislación para estandarizarla con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y establecer la de 18 años como edad mínima autorizada para contraer matrimonio.

 

55.- De las Comisiones de Derechos de la Niñez, y de Protección Civil, se exhorta a los gobiernos estatales, del Distrito Federal y de la república a establecer en el marco del Programa Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil 2014-2018 jornadas preventivas de información promoción y verificación de las acciones en materia de protección civil.

 

56.- De la Comisión de Derechos de la Niñez, se exhorta a los congresos de los estados a armonizar las respetivas leyes locales con la General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidad y Desarrollo Infantil; y a los gobiernos de los estados, a emitir los reglamentos que garanticen la operación adecuada de dicha ley.

 

57.- De la Comisión de Derechos de la Niñez, se exhorta a los congresos locales a armonizar su legislación con la reforma constitucional por la cual se reconoció el derecho a la identidad de las personas y a ser registrado de inmediato al nacer.

 

58.- De la Comisión de Derechos de la Niñez, se exhorta a la Procuraduría General de la República a atraer el caso de la averiguación previa por el delito de abuso sexual de menores de edad contra Walter Suk.

 

59.- De la Comisión de Derechos de la Niñez, se exhorta a los gobiernos estatales y municipales a reforzar medidas tendentes a procurar que los niños y los adolescentes no sean expuestos a ambientes como humo de tabaco.

 

60.- De las Comisiones de Comunicaciones, y de Radio y Televisión, se exhorta al Instituto Federal de Telecomunicaciones a difundir los detalles técnicos de la no disponibilidad espectral en Cholula, Puebla.

 

61.- De la Comisión de Comunicaciones, se exhorta a los gobiernos de las entidades federativas y de la Ciudad de México a garantizar el acceso gratuito a internet en sitios públicos.

 

62.- De la Comisión de Marina, se exhorta a la Secretaría de Marina a evitar en su interior actos discriminatorios con motivo del padecimiento de enfermedades como el VIH.

 

63.- De la Comisión de Marina, se exhorta a la Secretaría de Marina a actualizar y difundir en la página web los atlas de áreas sensibles a la presencia de hidrocarburos en las costas del Golfo de México, del mar Caribe y del Pacífico.

 

64.- De la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, se exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo federal; y de las Secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, de Desarrollo Social, y de Educación Pública a conferir en sus políticas y programas prioridad en la atención de las familias cuyas viviendas carecen de baño o excusado, así como a las escuelas, estancias infantiles y comedores comunitarios carentes de él.

 

65.- De la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, se exhorta a las Secretarías de Salud, de Desarrollo Social, y de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano a instaurar de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo políticas para instalar retretes en las zonas de mayores carencias sanitarias.

 

66.- De la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, se exhorta a la PGJ de Chiapas a solucionar con el gobierno del estado y el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez las demandas interpuestas contra el despojo y desconocimiento de la legítima propiedad a que han sido sujetos los habitantes de la colonia Sacramento de Jesús, en esa entidad.

 

67.- De la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, se exhorta al gobierno de Jalisco a coordinar la realización de un estudio técnico en la zona oriente de Guadalajara para resolver el problema vial generado ante la falta de planeación urbana en la confluencia de la avenida Artesanos y las calles de San Pedro y José María Narváez.

 

68.- De la Comisión de Transportes, se solicita al Ejecutivo federal y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a suspender la reubicación de la plaza de cobro La Joya, de la autopista Zapotlanejo-Guadalajara.

 

69.- De la Comisión de Transportes, se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Dirección General de Aeronáutica Civil a sancionar a las aerolíneas mexicanas por las deficiencias en la prestación del servicio de transporte aéreo al público.

 

70.- De la Comisión Transportes, se solicita al gobernador de Nuevo León a difundir información respecto al estado del transporte público de pasajeros en la entidad.

 

71.- De la Comisión de Transportes, se exhorta a la Comisión Ambiental de la Megalópolis a exentar al autotransporte de carga del programa “Hoy no Circula” en la Ciudad de México e impulsar dentro del Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas, medidas de prevención de largo plazo que no afecten el abasto.

 

72.- De la Comisión de Transportes, se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a concluir el proyecto del libramiento ferroviario de Celaya, Guanajuato.

 

73.- De la Comisión de Transportes, se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a regularizar las carreteras con señalizaciones horizontales y verticales, a fin de orientar la circulación y evitar daños en los automóviles.

 

74.- De la Comisión de Transportes, relativo a las tarifas de la autopista Perote-Banderilla y libramiento de Xalapa, Veracruz.

 

75.- De la Comisión de Salud, se exhorta al Departamento de Regulación y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a difundir documentos de toxicología y estadística de los efectos nocivos de las plantas de las que impiden su comercialización.

 

76.- De la Comisión de Salud, se exhorta a la Secretaría de Salud a crear un programa para la detección oportuna del VIH/sida en mujeres embarazadas y reducir la tasa de transmisión madre-hijo.

 

77.- De la Comisión de Salud, se exhorta a la Secretaría de Salud a dar por la Cofepris continuidad a los programas de certificación de cuerpos de agua en las áreas de cosechas de moluscos bivalvos.

 

78.- De la Comisión de Salud, se exhorta al gobierno de Michoacán a reforzar las acciones para prevenir, atender y controlar el virus de influenza en la entidad.

 

79.- De la Comisión de Salud, se exhorta al Ejecutivo federal garantizar, con la participación de los tres niveles de gobierno, la implantación de medidas sanitarias y de protección civil para prevenir y atender el brote epidemiológico de influenza.

 

80.- De la Comisión de Salud, se exhorta a la Secretaría de Salud y a los gobiernos de las entidades federativas a incrementen y realizar, en coordinación con las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud, campañas de publicidad para promover la cultura de donación de sangre.

 

81.- De la Comisión de Salud, se exhorta a la Secretaría de Salud a crear y promover campañas de prevención y programas de atención al suicidio.

 

82.- De la Comisión de Salud, se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Educación Pública a formar un frente común integral para la profesionalización del personal que da atención educativa a niños con autismo en las escuelas públicas y privadas del país.

 

83.- De la Comisión de Salud, relativo al otorgamiento de recursos humanos y materiales para la clínica del municipio de San Juan Comaltepec, Oaxaca.

 

84.- De la Comisión de Salud, se exhorta al Ejecutivo federal y a las instituciones de salud y de seguridad social a modificar las normas oficiales mexicanas y otras normas internas a fin de establecer un horario máximo razonable de las jornadas de médicos internos y residentes.

 

85.- De la Comisión de Salud, se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Cofepris a coordinar acciones tendentes a la inspección, verificación y control de los huevos de tortuga que ofrecen en el país, a fin de prevenir los riesgos para la salud humana.

 

86.- De la Comisión de Salud, se solicita a las autoridades del Sector Salud que, en coordinación con las de Veracruz implanten una campaña permanente de información relativa a la prevención de las causas que ocasionan diabetes.

 

87.- De la Comisión de Salud, se exhorta al IMSS a garantizar el suministro de medicamentos, en especial aquellos enlistados en el cuadro básico para el primer nivel de atención médica publicado por el Consejo de Salubridad General.

 

88.- De la Comisión de Salud, se solicita a la Secretaría de Salud que intensifique las medidas para combatir, sancionar y erradicar la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad.

 

89.- De la Comisión de Salud, se exhorta a la Secretaría de Salud a disponer procedimientos de consulta pública directa y otros, orientados a mejorar la transparencia en materia de trasplantes.

 

90.- De la Comisión de Salud, se exhorta a la Secretaría de Salud a fortalecer las acciones de almacenamiento y administración de la reserva estratégica nacional de antivirales, mediante la vigilancia epidemiológica, la promoción y la prevención de la salud.

 

91.- De la Comisión de Salud, se exhorta al Ejecutivo federal a implantar por la Secretaria de Salud un programa de protocolo sanitario que enfrente la posible epidemia del virus del Zika.

 

92.- De la Comisión de Salud, se exhorta al Ejecutivo federal a implantar una estrategia que acelere la creación de la red nacional de bancos de leche materna y la instalación de lactarios en los centros de trabajo de los sectores público, privado y social.

 

93.- De la Comisión de Salud, se exhorta a las Secretarías de Salud, de Educación Pública, y a de Desarrollo Social a promover una estrategia para prevenir, tratar, y combatir la obesidad y sobrepeso infantiles

 

94.- De la Comisión de Salud, se exhorta a la Secretaría de Salud a implantar una campaña de difusión en materia de prevención, control y atención de la hepatitis C.

 

95.- De la Comisión de Salud, se exhorta al Ejecutivo federal a implantar una campaña de difusión permanente contra el dengue.

 

96.- De la Comisión de Salud, se exhorta a la Secretaría de Salud y al gobernador de Oaxaca a aplicar programas preventivos de tratamiento y control de la diabetes mellitus.

 

97.- De la Comisión de Salud, se exhorta al Ejecutivo federal a la Secretaría de Salud, a la CNDH y a la Comisión de Salud de esta soberanía a verificar que la prestación de los servicios que se proporcionan en el Hospital General 450 de Durango cumplen el marco normativo.

 

98.- De la Comisión de Salud, se exhorta a la Secretaría de Salud a redoblar esfuerzos en materia de difusión sobre las implicaciones de la muerte cerebral, la importancia de la donación de órganos y simplificar los trámites que esto conlleva.

 

99.- De la Comisión de Salud, se exhorta a la Secretaría de Salud a difundir las medidas que se están tomando para dar solución al desabasto de vacunas en el país y las acciones para proteger a la población infantil.

 

100.- De la Comisión de Salud, se exhorta a la Secretaría de Salud a incluir la atención del cáncer epitelial de ovario en el catálogo universal de servicios de salud del Seguro Popular.

 

101.- De la Comisión de Salud, se exhorta al Ejecutivo federal a realizar a través de la Secretaría de Salud campañas permanentes de concienciación sobre la importancia de la donación de órganos, tejidos y células para trasplantes.

 

102.- De la Comisión de Salud, se exhorta a la Secretaría de Salud a atender el programa de insuficiencia renal de los habitantes de Tlaxcala.

 

103.- De la Comisión de Salud, se exhorta al titular de la Secretaría de Salud a fortalecer las acciones de prevención del cáncer en México a fin de reducir el índice de mortalidad.

 

104.- De la Comisión de Salud, se exhorta al Ejecutivo federal a implantar a través de la Secretaría de Salud campañas de concienciación a fin de evitar el desecho de colillas de cigarro en la vía pública.

 

105.- De la Comisión de Salud, se exhorta a la Secretaría de Salud a promover una campaña nacional de educación, concienciación y prevención del cáncer de ovario.

 

106.- De la Comisión de Salud, se exhorta a la Secretaría de Salud y al gobierno de Veracruz a proponer medidas ante el incremento de enfermos renales crónicos por la contaminación de los mantos freáticos de Tierra Blanca.

 

107.- De la Comisión de Salud, se exhorta a la Secretaría de Salud a difundir los resultados del Programa de Salud Bucal 2015, así como la estrategia que se implantará para 2016.

 

108.- De la Comisión de Salud, se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la PGR y a la SSa a difundir las acciones que están emprendiendo para erradicar el comercio ilícito de tabaco y su consumo.

 

109.- De la Comisión de Salud, se exhorta a la Secretaria de Salud a implantar un programa de modernización del abasto, resguardo y dispensación de medicamentos.

 

110.- De la Comisión de Salud, se exhorta al Ejecutivo federal a fortalecer las campañas de difusión para la prevención de cáncer en niños y adolescentes.

 

111.- De las Comisiones Unidas de Salud, y de Seguridad Social, se exhorta al IMSS a construir la clínica número 58 en Huatusco, Veracruz.

 

112.- De la Comisión del Distrito Federal, se solicita al secretario de Movilidad de la Ciudad de México, con base en un diagnóstico de impacto social y económico, a proponer que las personas adultas mayores a partir de los 60 años estén exentas del pago para utilizar el sistema Metrobús.

 

113.- De la Comisión del Distrito Federal, se exhorta al jefe delegacional en Cuauhtémoc y la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México a efecto de que, en el ámbito de sus respectivas competencias, reparen, den mantenimiento y, en su caso, instalen luminarias en las calles perimetrales del Hospital General de México Eduardo Liceaga y del Centro Médico Siglo XXI.

 

114.- De la Comisión del Distrito Federal, se exhorta a la Comisión Nacional del Agua a generar e implantar con las autoridades competentes del gobierno de la Ciudad de México un programa de rescate integral de las barrancas de la zona poniente de la capital y llevar a cabo campañas de información sobre su cuidado.

 

115.- De la Comisión del Distrito Federal, se solicita a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal capacitar y orientar a los servidores públicos y población en general en el uso de redes sociales y aplicaciones tecnológicas.

 

116. De la Comisión del Distrito Federal, relativo a atender y resolver la problemática del sistema de bombeo para restablecer el servicio de suministro de agua a las unidades habitacionales de los Culhuacanes, en Coyoacán.

 

117.- De la Comisión del Distrito Federal, relativo a los pozos de extracción de agua, y hundimientos y agrietamientos del suelo en Tláhuac.

 

118.- De la Comisión del Distrito Federal, se solicita a la Secretaría de Movilidad del Distrito Federal y a la Coordinación de Centros de Transferencia Modal que realicen un estudio diagnóstico para evaluar la formulación de un programa integral de transporte y vialidad en Tláhuac.

 

119.- De la Comisión del Distrito Federal, se solicita a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México que amplíe el estudio técnico relacionado con la ciudad deportiva Magdalena Mixihuca desde su perspectiva ambiental y ecológica para conocer la pertinencia de devolver la categoría de área de valor ambiental como bosque urbano a dicho espacio para ser sujeto de conservación.

 

120.- De la Comisión del Distrito Federal, se solicita a las Secretarías de Desarrollo Urbano, y de Movilidad que realicen un estudio que permita a Ecoparq aplicar una política centrada en la atención de las personas con discapacidad.

 

121.- De la Comisión del Distrito Federal, se solicita al secretario técnico del grupo de trabajo que apoyará al jefe de gobierno de la Ciudad de México en la elaboración del proyecto de Constitución Política de la Ciudad de México que en la redacción de dicho ordenamiento se maximicen la protección, la promoción, el respeto y la garantía de los derechos humanos y se garantice la mayor apertura para la participación ciudadana.

 

122.- De la Comisión del Distrito Federal, se exhorta la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México a observar las disposiciones normativas aplicables en materia de conservación del patrimonio cultural para no alterar el valor estético e histórico del Paseo de la Reforma por la construcción de una línea del Metrobús.

 

RZJ/LSN/JGM